sábado, octubre 4, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Se disparan los precios industriales un 33,6% en Alemania

Redacción by Redacción
20 junio, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Alemania enfrenta una grave crisis económica debido a los precios industriales, que recogen el coste de los productos a salida de fábrica, se elevaron en un 33,6% en mayo, lo que supone el mayor encarecimiento desde el inicio de la serie histórica, en 1949. El gran culpable de las subidas es el precio de la energía, que lleva meses disparado y sin visos de moderarse, sino todo lo contrario, en el futuro próximo. Los precios de la producción industrial se consideran un precursor del desarrollo de la inflación, por lo que las cifras alemanas indican que la subida se trasladará en mayor medida a los bolsillos de los consumidores. La tasa de variación anual del IPC alcanzó en mayo el 7,9%, cinco décimas más que el mes anterior. Los precios no habían crecido tanto en la principal economía europea desde la crisis del petróleo a principios de la década de 1970.

“Se trata del mayor aumento interanual desde que comenzaron a recogerse los datos en 1949″, señaló este lunes la agencia estadística alemana, Destatis, en un comunicado. “Como resultado, los precios de producción están registrando nuevos aumentos récord cada mes desde diciembre de 2021 en comparación con el mismo mes del año anterior”, añade. Estos datos registran el coste de los productos antes de procesarse o de comercializarse. La cifra de mayo supera en una décima al de abril y se suma al 30,9% que se registró en marzo.

Related posts

Miles de manifestantes vestidos de luto claman en Barcelona por el fin de la ocupación y la Flotilla

Miles de manifestantes en luto exigen fin de ocupación.

4 octubre, 2025
De acuerdo con el plan de Trump, el Ejército israelí pasa a operaciones de defensa en Gaza

Ejército israelí inicia defensa en Gaza según Trump.

4 octubre, 2025

Los precios de la energía en Alemania fueron en mayo un 87,1% más altos que en el mismo mes del año pasado y no dejan de subir desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Si se compara con el mes anterior, se incrementaron un 2,5%. El gas natural es el que mayor impacto ha tenido en la tasa de variación interanual del coste de la energía, ya que el de distribución aumentó un 148,1% respecto a mayo de 2021. En el caso del precio que pagan las centrales que lo usan para producir electricidad la subida es estratosférica: del 241,2%. A los clientes industriales -que lo emplean para la producción de metales, caucho, plástico, cemento, vidrio o cerámica- la factura les ha subido un 210,7% con respecto al año pasado.

Los alimentos siguen su escalada de precios, con aumentos muy elevados en productos básicos como la leche, el café y la mantequilla. De media los productos de alimentación fueron un 19,2% más caros en mayo, con algunas subidas particularmente bruscas, como la de la mantequilla, que se disparó un 80,2%. Alemania produce el 21% de toda la mantequilla de la Unión Europea y es uno de los mayores consumidores per cápita. La carne de vacuna se ha encarecido un 42,9%. El café, el 33,6%. La leche y otros productos lácteos son ahora un 24,1% más caros de media que el año pasado.

Retirada de subvenciones

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el aumento de los precios de la enegía, que ya se había observado en los meses anteriores, se ha disparado y con él, el impacto significativo en la tasa de inflación. El 7,9% de subida interanual registrada en mayo supone un nuevo récord en más de cuarenta años. “La tasa de inflación ha alcanzado por tercer mes consecutivo un nuevo máximo en la Alemania unificada”, señaló el presidente de Destatis, Georg Thiel, durante la presentación de los datos la semana pasada. “La última vez que hubo una tasa de inflación tan elevada fue en el invierno de 1973/1974 en el antiguo territorio federal, cuando los precios del petróleo subieron mucho como consecuencia de la primera crisis del petróleo”, añadió. En abril la inflación fue del 7,4%; en marzo, del 7,3%.

El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, ha mostrado su preocupación por la elevada tasa de inflación. “Combatirla debe ser nuestra principal prioridad”, dijo antes de conocerse el dato de mayo. “La inflación es un riesgo económico enorme y debemos combatirla para que no surja una crisis económica, para que no se desarrolle una espiral a través de la cual la inflación se retroalimente”. Esta semana, en una entrevista con Die Welt, respondió a la pregunta de cuándo dejarán de dispararse los precios que dependerá de cómo reaccione el Gobierno alemán en el ámbito político y los bancos centrales en el monetario. “Como Gobierno nuestra tarea consiste en no subir más los precios con subvenciones, no seguir aumentando la deuda ni asfixiándonos a nosotros mismos con mayores costes de intereses”, aseguró. En la entrevista anunció también que quiere retirar las subvenciones a los coches eléctricos, que en Alemania pueden alcanzar los 20.000 euros por vehículo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: alemaniadisparanEnergiaIndustrialesPrecios
Previous Post

“El reino de Dios” arrasa en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

Next Post

Petro, ex guerrillero triunfa es el nuevo presidente de Colombia

Related Posts

El BEI y CaixaBank unen fuerzas para apoyar las capacidades de fabricación de componentes de energía eólica marina de Navantia Seanergies
Negocios

CaixaBank y El BEI respaldan Navantia Seanergies

4 octubre, 2025
The U.S. Department of Energy building is seen behind a sign marking the location of the agency's headquarters.
Tecnología

Documentos filtrados muestran el caos político tras recortes energéticos de Trump

3 octubre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Inglaterra critica “sorprendentes” costos Mundial 2026

3 octubre, 2025
Detectan drones sobrevolando una base militar en el este de Bélgica, según informes
Internacional

Drones observados sobre base militar belga

3 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%
Negocios

Petróleo inicia estable, pero pierde 8% semanal.

3 octubre, 2025
Una serie de fallos en cadena causó el gran apagón que dejó a España y Portugal a oscuras
Internacional

Fallas encadenadas provocaron apagón en Iberia.

3 octubre, 2025
Menu
Negocios

Fitch eleva calificación de Pemex a ‘BB+’

2 octubre, 2025
Laberinto de los Sentidos en Morelos: Precios y cómo llegar
Cultura

Laberinto de Sensaciones en Morelos: Información y Ruta

2 octubre, 2025
Gran operación policial en Múnich tras un posible tiroteo e incendio
Internacional

Gran despliegue policial en Múnich por incidente.

1 octubre, 2025
Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China
Internacional

Alemania sentencia a exayudante de Krah por espionaje.

30 septiembre, 2025
Next Post

Petro, ex guerrillero triunfa es el nuevo presidente de Colombia

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.