domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Con incertidumbre de la Política energética en el TMEC y crisis inflacionaria, Tatiana Clouthier renuncia

Redacción by Redacción
6 octubre, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente renuncia de Tatiana Clouthier, ex secretaria de economía se ha sumado a la serie de infortunios que está viviendo el Gobierno de México esta última semana. De manera un poco agitada, la exsecretaria abandonó el cargo en medio de la peor crisis inflacionaria que había tenido el gobierno en este sexenio.

Asimismo, la exsecretaria renunció a la Secretaría de Economía (SE) en medio de las negociaciones que sostienen los países miembro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) por la política energética mexicana, siendo Economía el máximo ente de representación mexicano ante los países vecinos del norte.

Related posts

Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025

A través del sistema de resoluciones del TMEC, EU y Canadá solicitaron negociar con México desde el pasado 20 de julio. Los primeros 75 días de referencia de negociación expiraron el pasado 04 de octubre sin llegar a una solución.

El pasado lunes la SE informó a través de su cuenta de la red social Twitter que las negociaciones iban por buen camino; sin embargo no se ha informado oficialmente sobre la marcha de las pláticas que sostienen los tres países.

De acuerdo con especialistas, si no se llega a un acuerdo respecto al rumbo de la política energética de México, el siguiente paso es el establecimiento de un panel de solución de controversias, en el que el país corre el riesgo de enfrentar represalias comerciales.

El gobierno de Estados Unidos reclama, junto a Canadá que la política energética del gobierno de Andrés Manuel López Obrador viola parte de los acuerdos establecidos en el T-MEC, particularmente los capítulos como acceso a mercado, inversión y empresas propiedad del Estado.

Secretaria de Economía, inversión y PACIC

Por otro lado, Clouthier recién anunció la política industrial, la cual destacó cómo la única en la historia mexicana; sin embargo no se incluyó en el Paquete de Egresos de la Federación 2023 (PEF) y, pese a que se estima la participación de la banca de desarrollo para otorgarle presupuesto, algunos analistas del sector coincidieron en que falta establecer y anclar de mejor manera dicha política.

Tras la pandemia de Covid-19, México ha buscado atraer las industrias estadounidenses, ubicadas en Asia, al territorio mexicano, la práctica del “nearshoring” ha sido uno de los objetivos de la SE durante el mandato de Clouthier; no obstante, queda la incógnita si se continuará con dicha política y cómo se llevará acabo.

La inversión extranjera en México es uno de los temas pendientes para el actual gobierno, según economistas y especialistas consultados por Columna Digital, ya que el gobierno mexicano no garantiza el respeto al estado de derecho ni a las empresas nacionales e internacionales. Economía es una de las instituciones que vela por la atracción de capital al país.

Por otro lado, sobre las nuevas medidas del Plan Contra la Inflación y Carestía (PACIC) anunciadas el pasado lunes, quedó pendiente mencionar e informar sobre los aranceles que serían liberados para algunos productos con motivo de contener los precios al consumidor, así como otras medidas que tomará la SE respecto al tema.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: crisis inflacionariaGobierno de Méxicopolítica energéticarepresalias comercialesSecretaría de EconomíaTatiana ClouthierTatiana Clouthier renunciaTMEC
Previous Post

John Henry Ramírez: Texas ejecuta al reo que pidió morir de la mano de su sacerdote | Internacional

Next Post

Acceso gratuito en el Museo Nacional del Agrarismo, atractivo cultural ubicado en Chinameca

Related Posts

[post_title]
Viajes

Secretaría de Economía aprueba uso de marcas

8 noviembre, 2025
México amplía permiso para regularizar "autos chocolate"
Nacional

México extiende plazo para regularizar autos.

6 noviembre, 2025
Sor Juana y su género
columnas

Política económica

5 noviembre, 2025
México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial
Negocios

México propone regulación de IA regional.

31 octubre, 2025
Pensión Bienestar ¿Quiénes son los primeros en recibir el pago de noviembre 2025?
Nacional

Pensión Bienestar: Beneficiarios pago noviembre 2025

30 octubre, 2025
Restaurantes que dan el 50% de descuento a adultos mayores
Nacional

Restaurantes ofrecen 50% a personas mayores

23 octubre, 2025
Gobierno de México confirma que hay comunidades sin paso terrestre
Nacional

México reconoce comunidades sin acceso terrestre

20 octubre, 2025
Aumentan precio de los museos en México por nuevos impuestos
Nacional

Suben tarifas de museos en México

18 octubre, 2025
Hallan delfines muertos y contaminación en playas de Tamaulipas por el Starship 11 de SpaceX
Nacional

Delfines muertos y contaminación en playas de Tamaulipas por Starship 11 de SpaceX.

16 octubre, 2025
Lista de productos que subirán de precio en 2026 por nuevos impuestos
Nacional

Aumento de precios por nuevos impuestos 2026

16 octubre, 2025
Next Post

Acceso gratuito en el Museo Nacional del Agrarismo, atractivo cultural ubicado en Chinameca

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.