lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

En busca del tesoro del bosque mexicano: así es la guarida de los hongos silvestres | América Futura

Redacción by Redacción
11 octubre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Columna Digital ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.

Son las siete de la mañana y el termómetro marca los 10 grados centígrados. La llovizna que acompaña el amanecer por momentos arrecia hasta ser una lluvia ligera que enloda el camino por el que Francisco Rojas Flores, ‘Pancho’, como le conoce todo el pueblo, avanza a más de 3.200 metros de altura sobre el nivel del mar en el parque nacional La Malinche. Este bosque de coníferas en el Estado de Tlaxcala, a unos 200 kilómetros de la capital mexicana y es uno de los más grandes del país. De las casi 500 especies de hongos silvestres de uso alimentario que hay en Columna Digital, los suelos de este bosque albergan más de 90 especies.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

Indígena náhuatl, Francisco camina bajo la lluvia con un cuchillo cebollero en la mano. Nada parece detenerlo. Su objetivo de hoy: recolectar tres kilos de hongos que le han encargado y por los que cobrará 360 pesos mexicanos (casi 18 dólares). Mientras se abre paso, describe todo lo que ve en el bosque. Es un “honguero” que lo sabe todo de la profesión y puede nombrar todas las plantas, los árboles y las aves que se escuchan en el cielo. Lo cuenta con naturalidad, sin darle importancia a su conocimiento, como quien describe su casa: él comenzó a ir al bosque con su padre a los 9 años. Hoy, a los 33, ya suma dos décadas recolectando hongos que después vende en su pueblo, San Pablo del Monte.

El padre de Pancho les enseñó a él y a su hermano todo lo que saben sobre hongos. Su madre les decía que así nunca se iban a morir de hambre. Él asegura que si hubiera hongos todo el año y no solo en la temporada de lluvias, subiría todos los días al bosque. “Ahí está”, dice al acabar esa idea. El primero de la mañana. Y recolecta un xotoma, un pequeño hongo comestible que se prepara con salsa, debajo de un matorral. Entre la comunidad náhuatl de México, el hongo sustituye a la carne en muchos platillos.

Pasadas unas horas, Francisco acelera mientras baja la temperatura y comienza a caer agua sobre los árboles. Quiere estar de regreso a la hora de comer. Pero ni el paso rápido le impide atisbar, como el más experimentado cazador, los hongos a cinco metros de distancia bajo las densas plantas. Pancho habla y bromea durante el camino con un español característico de la zona que combina con palabras en náhuatl, su lengua originaria y a la que llama con orgullo idioma mexicano. A cada especie de hongo la nombra en español, e inmediatamente después en “mexicano”.

A las 14.00 de la tarde comienza el descenso por las lodosas laderas del bosque feliz, con más de tres kilos de hongos. Su esposa lo espera en casa lista para prepararlos para la venta. En siete horas en el bosque ha recolectado al menos siete variedades de hongos. Y eso es solo una pequeña muestra de la diversidad de especies que hay en México. La doctora Adriana Montoya, una investigadora de la Universidad del Estado de Tlaxcala que ha pasado más de 30 años estudiando los hongos en la dieta de las comunidades aledañas a La Malinche y lamenta que falta mucha investigación para conocer toda la diversidad, especialmente en el norte del país, en Estados como Sonora o Sinaloa. México es el segundo país en el mundo con mayor diversidad de hongos silvestres, solo por detrás de China. Se estima que hay más 200,000 especies, de ellas más de 400 son comestibles, sin embargo, “es un alimento muy importante y poco valorado en México”, lamenta Montoya.

Quizá uno de los principales impedimentos para su consumo es el estigma social, ya que durante años fue considerado comida de pobres porque los indígenas iban al bosque a comer hongos cuando no había nada más en sus mesas. Hoy en día, la situación ha cambiado y hay hongos como el xotoma, conocido en el mundo gastronómico como Boletus, muy valorados y que por los que pueden llegar a cobrar hasta 60 dólares en restaurantes.

En dos días, Pancho regresará al bosque. Sabe que en ese tiempo habrán nacido nuevos hongos a las faldas de los oyameles. Caminar siete horas bajo la lluvia, con frio y los pies mojados para ganar 360 pesos, después de que el comprador le regatee y le diga que es caro, le molesta, pero dice que, cuando vuelve entrar al bosque, se le olvida todo: ”Es como un cuento, soy feliz”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Ante la pandemia y la recesión económica el 35.9 por ciento de la población tuvo que pedir prestado

Next Post

OMS recomienda una segunda dosis de refuerzo para grupos vulnerables

Related Posts

[post_title]
Cultura

Conmemoran 55 años del TCUNAM con fotos de Paulina Lavista

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Ganadores de los Latin American Fashion Awards 2025

10 noviembre, 2025
BMV y BIVA retrocedieron en la jornada
Negocios

BMV y BIVA cayeron hoy.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el entrenador de Pachuca en Play In

10 noviembre, 2025
El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno
Internacional

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Recaban propuestas en Cancún para Política Nacional de Economía Circular
Negocios

Propuestas en Cancún para Economía Circular

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Descubre el Balneario Agua Hedionda cercano

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa
Internacional

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿El próximo talento de la Selección?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

IAGO invita a crear arte con rayos X

10 noviembre, 2025
Next Post

OMS recomienda una segunda dosis de refuerzo para grupos vulnerables

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.