viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Si no evolucionamos rápidamente hacia el uso de energías limpias está en riesgo nuestra seguridad energética: ONU

Redacción by Redacción
12 octubre, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El informe anual sobre el estado de los servicios climáticos de la Organización meteorológica mundial (OMM) de las Naciones Unidas, advirtió que si el mundo no evoluciona rápidamente hacia las fuentes de energía limpias para ralentizar la crisis climática, las condiciones meteorológicas y un estrés hídrico más extremo pondrán en peligro la seguridad energética y podrían incluso poner en riesgo los suministros de energía renovable.

El sector energético no es solamente una fuente considerable de emisiones que dan origen al cambio climático, es también vulnerable a los cambios que acompañan el calentamiento del planeta, por lo que el abastecimiento de electricidad limpia debe duplicarse de aquí al 2030 para evitar que el cambio climático ponga en riesgo la seguridad energética mundial.

Related posts

El plan de Estados Unidos y Egipto para que los combatientes de Hamas entreguen sus armas a cambio de una retirada segura

Acuerdo entre EE. UU. y Egipto para desarme de Hamas

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025

El informe recuerda que el sector de la energía es la fuente de alrededor de tres cuartos de las emisiones mundiales de gas de efecto invernadero, insistiendo en que “la transición a modos limpios de producción de energía… y la mejora de la eficacia energética son vitales”.

El impacto de los eventos meteorológicos, hídricos y climáticos -que se volvieron más extremos, más frecuentes y mucho más intensos por el calentamiento climático- sobre la fiabilidad del acceso a la energía ya es notorio, constata la OMM en su informe. Como ejemplo, la organización cita los cortes de corriente masivos causados por una ola de calor histórica en Buenos Aires en enero.

En 2020, 87 por ciento de la energía mundial producida a partir de centrales térmicas, nucleares e hidroeléctricas dependían directamente del acceso al agua, recuerda la OMM.

Al mismo tiempo, un tercio de las centrales térmicas que necesitan agua dulce para su funcionamiento se encuentran en zonas de gran estrés hídrica, así como 15 por ciento de las centrales nucleares existentes, proporción que debería llegar al 25 por ciento en el transcurso de los 20 próximos años.

Otro riesgo que corren estas centrales: a menudo situadas en el litoral, son potencialmente vulnerables a la elevación del nivel del mar y a las inundaciones.

La OMM estima también que 11 por ciento de la capacidad hidroeléctrica mundial está igualmente situada en zonas de gran estrés hídrico, mientras que más de un cuarto de las presas hidroeléctricas existentes y casi un cuarto de las presas planeadas se encuentran en cuencas fluviales que luchan actualmente contra la escasez de agua media a elevada.

Por ahora, las promesas de los países “se quedan cortas” para lo que es necesario para alcanzar los objetivos fijados por el Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático.

La OMM insta en el informe a invertir aún más en energías limpias en África. Este continente, ya enfrentado a grandes sequías y a otros efectos graves del cambio climático, no obtuvo más que 2 por ciento de las inversiones en energías limpias de las dos últimas décadas.

Sin embargo, con 60 por ciento de los mejores recursos solares del mundo, tiene el potencial para convertirse en un actor considerable de la producción de energía fotovoltaíca, indica la OMM.

Peligran por deuda

En tanto, 54 países, entre los que se encuentran más de la mitad de los Estados más pobres y especialmente vulnerables al cambio climático, necesitan urgentemente que se alivie su deuda, o podrían caer en una crisis aún más grave, advirtió ayer la ONU.

Según un informe, si estos Estados no logran una reestructuración de la deuda se producirá un importante aumento de la pobreza y no se materializarán inversiones fundamentales para protegerse del cambio climático.

Argentina, Venezuela, Cuba, Ecuador, El Salvador o Haití aparecen en esta lista difundida por la ONU, en la que también figuran países importantes de otras regiones como Ucrania, Egipto, Pakistán, Irak o Afganistán.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Cambio ClimáticoColumna DigitalCrisis climáticaenergias limpiasenergias renovablesinforme anualNaciones UnidasnoticiasNoticias InternacionalesOMMONUOrganización de las Naciones UnidasOrganización Meteorológica MundialSector energéticoseguridad energéticaservicios climáticos
Previous Post

¿Día de la Raza o día de la Resistencia indígena? Preguntas para conmemorar este 12 de octubre

Next Post

La muerte de 69 niños en Gambia tras tomar jarabes indios para la tos enciende las alarmas | Sociedad

Related Posts

El plan de Estados Unidos y Egipto para que los combatientes de Hamas entreguen sus armas a cambio de una retirada segura
Internacional

Acuerdo entre EE. UU. y Egipto para desarme de Hamas

7 noviembre, 2025
Vórtice polar traerá frío extremo a México este fin de semana en 16 estados
Nacional

Frío intenso por vórtice polar en 16 estados

7 noviembre, 2025
México niega tener reportes sobre supuesto atentado contra embajadora de Israel
Negocios

México desmiente informes sobre ataque a embajadora israelí.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Bienestar para mascotas en la CDMX

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México presenta “Recuerdos”, quinta edición Día de Muertos.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡Ochoa brilla y lleva al triunfo!

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
Aplazan juicio contra expresidentes Martinelli y Varela en Panamá por caso Odebrecht
Negocios

Postergan juicio a exmandatarios Martinelli y Varela por Odebrecht

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México busca bronce frente a Brasil

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Rivian otorga a RJ Scaringe paquete de $5B.

7 noviembre, 2025
Next Post

La muerte de 69 niños en Gambia tras tomar jarabes indios para la tos enciende las alarmas | Sociedad

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.