miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Aumenta en un 156% el número de migrantes detenidos en EU

Redacción by Redacción
5 abril, 2023
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


En los últimos cuatro meses, se ha incrementado en un 156. 6 por ciento el número de migrantes detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, lo q

De octubre de 2022 a febrero de 2023, el cruce migratorio irregular de Ciudad Juárez-El Paso, Texas, aumentó en 156.6 por ciento el número de personas migrantes detenidas por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y alcanza las 224 mil 893. En el mismo periodo del año anterior fueron 87 mil 666 las detenciones.

Related posts

Andy reapareció en Cohauila y comanda el armado de las elecciones locales para el 2026

Andy regresa a Coahuila y organiza elecciones 2026

22 octubre, 2025
Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podría jugar en la Cuauhtémoc

Ávila se une a Rojo en Morena

22 octubre, 2025

“Se trata del mayor número de detenciones de CBP en todos los cruces fronterizos con los Estados Unidos, en la historia reciente de la relación binacional”, afirmó el doctor José María Ramos García, profesor-investigador de El Colegio de la Frontera Norte (ColeF) y estudioso de la relación bilateral México-Estados Unidos

Las fronteras de Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y El Paso, Texas y Yuma y Tucson, en Arizona concentran cerca del 60 por ciento del total de las detenciones de CBP. Superan los cruces fronterizos del este de Texas, Rio Grande Valley y Río, en la actual administración del presidente Biden, remarcó el doctor José María Ramos García.

Afirmó que el hecho trágico de Ciudad Juárez no disminuirá la dinámica migratoria irregular hacia México y los Estados Unidos. “Existen muchos incentivos para emigrar de ahí la necesidad de promover mayor corresponsabilidad migratoria de los países de la región”.

Explicó que en el año fiscal de octubre 2022 a febrero de 2023 se detuvieron a 224 mil 893 personas migrantes, en comparación a los 87 mil 666 del año fiscal anterior: octubre 2021-febrero 2022.

“Este crecimiento de 156.6 por ciento en las detenciones de CBP es el mayor en todos los cruces fronterizos con los Estados Unidos en la historia reciente de la relación bilateral México-Estados Unidos”.

El investigador del ColeF consideró que la muerte de los 40 migrantes extranjeros en Ciudad Juárez, implica un análisis del contexto e implicaciones de la creciente movilidad laboral irregular y de fortalecer una mayor corresponsabilidad de los países involucrados con los procesos de origen, tránsito, destino, deportación y asilo de las comunidades migrantes.

También refirió que la movilidad laboral irregular no se reducirá en el corto plazo, por los déficits de políticas de generación de empleo y de mayor bienestar de los principales países de origen de la migración hacia México y Estados Unidos. Se trata de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

“A estos países y a otros les beneficia la emigración, porque implica el envío de remesas internacionales, que aumentaron en el contexto de la pandemia y post pandemia”.

Manifestó que de esas cuatro naciones, en el último año fiscal estadounidense de octubre de 2022 a febrero de 2023, del total de migrantes detenidos en la frontera con Estados Unidos que fue de 891 mil 774 personas, el 55.8 por ciento esto es 497 mil 919 por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), procedían de los cuatro países.

Estas personas migrantes detenidas superaron a los mexicanos en la misma condición que fueron 253 mil 701, es decir el 28.4 por ciento del total de los países del Triángulo Norte: El Salvador, Guatemala y Honduras que fueron 140 mil, equivalente al 15.8 por ciento.

Más de 55 mil niños y niñas no acompañados

Esta dinámica migratoria, aunada a los cerca de 2.2 millones de detenidos por CBP de octubre de 2021 a septiembre de 2022, no se había presentado en la historia migratoria regional. “Esto refleja efectos socioeconómicos de la pandemia de Covid-19 y de la falta de eficaces políticas públicas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití”, afirmó.

El doctor Ramos expresó además que en este flujo destaca que hay 55 mil 755 son menores de edad no acompañados de un total de 891 mil 774 migrantes detenidos por el CBP en el año fiscal del 2022 a febrero de 2023.

“Estos menores no se deportan. Se envían a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para que gestionen la reunificación con familiares en los Estados Unidos”, puntualizó..

También hizo hincapié en que la mayor parte de los migrantes extranjeros detenidos en las Estaciones Migratorias, no siguieron los nuevos criterios de migración que estableció el gobierno estadounidense desde el 5 de enero de este año.

La solicitud de visa humanitaria, por dos años, ya no se solicita en el puerto fronterizo, sino a través de una aplicación generada por la CBP y otros requisitos.

Por ello continuaran las detenciones de migrantes que llegan a la frontera de EU y su deportación al lado mexicano, como parte del acuerdo bilateral. Por tanto se requiere de una labor de mayor información acerca de los nuevos procesos migratorios., asegura.

Ello implica mayor coordinación de los países de la región involucrados y las organizaciones de la sociedad civil.

“La desinformación o manipulación de tales criterios migratorios no debe generarse por los traficantes de migrantes. Es una responsabilidad de todos los actores de la región con la finalidad de avanzar hacia una política más integral”, advirtió el doctor Ramos.

Respecto a las deficientes condiciones de las Estaciones Migratorias mexicanas, señaló que “es un problema estructural, no es un problema del presente. Viene desde pasadas administraciones y reflejan la necesidad de que también el Congreso de la Unión asuma mayor responsabilidad con la canalización de más recursos y mejor gestión tanto de los gobiernos locales y estatales y las organizaciones de la sociedad civil en la atención de las comunidades migrantes”.

También del Congreso de EU con una reforma inmigratoria, que fue propuesta por el presidente Biden al inicio de su administración.

Los principales países origen de los migrantes tienen que asumir mayor responsabilidad en generar políticas de empleo con los recursos que reciben de las remesas internacionales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Ciudad Juárez-El PasoColumna DigitaldetencionesInmMigrantesTEXAS
Previous Post

Encuentro entre líder de la Cámara Baja de EE.UU y presidenta de Taiwán desafía a China en California

Next Post

Por orden del INAI, AMLO mostrará su título de licenciatura

Related Posts

[post_title]
Deportes

Ricardo Peláez desea a la Hormiga en 2026.

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Costo y detalles de Instrucciones para volar con Karina Gidi

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos escolares negros: tendencia otoño 2025.

22 octubre, 2025
Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles rusos para la defensa antiaérea
Internacional

Maduro asegura que Venezuela posee 5.000 misiles rusos

22 octubre, 2025
EU negocia con Argentina para ampliar su acceso al uranio argentino y frenar la expansión de China
Negocios

UE busca acuerdo con Argentina sobre uranio.

22 octubre, 2025
Estudiantes de la FES Acatlán bloquean el Periférico Norte hoy 22 de octubre
Nacional

Alumnos de FES Acatlán cierran Periférico Norte.

22 octubre, 2025
Organizan primer Gatotitlán por los mininos del panteón de San Fernando
Gastronomía

Panteón histórico con tours y actividades culturales

22 octubre, 2025
Estados Unidos suspende todos los pagos a Colombia y continúa elevando tensiones diplomáticas
Negocios

EE. UU. detiene pagos a Colombia y agrava tensiones.

22 octubre, 2025
Elon Musk quiere que las empresas de Elon Musk financien la IA de Elon Musk con el dinero de Elon Musk
Tecnología

Musk inquieto por manejar su ‘ejército’ robótico.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Exploraciones Sonoras y Espaciales en Filadelfia

22 octubre, 2025
Next Post

Por orden del INAI, AMLO mostrará su título de licenciatura

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.