domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Expertos señalan una forma para detectar la creación de imágenes generada por IA

El progreso de la inteligencia artificial (IA) en los últimos meses originó un fenómeno nuevo: compartir de manera masiva a través de las redes sociales imágenes generadas artificialmente

Redacción by Redacción
6 abril, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#IA #CREACIÓN #IMÁGENES | La evolución reciente de la inteligencia artificial (IA) ha generado un fenómeno inédito: la amplia difusión de imágenes generadas artificialmente a través de las redes sociales. Algunas de estas imágenes, extremadamente realistas y relacionadas con noticias políticas, han generado confusión al ser presentadas como verdaderas. Aunque actualmente no existe una herramienta fiable para identificar este tipo de imágenes, los expertos de la AFP sugieren que una forma de detectarlas es recontextualizarlas y buscar inconsistencias visuales.

Con algunas palabras descriptivas muchas plataformas de inteligencia artificial, como Midjourney, DALL-E, Stable Diffusion o Craiyon, generan una imagen a partir de un enorme banco de datos, constantemente alimentado por las solicitudes de los usuarios, estas herramientas son capaces de crear una infinidad de representaciones.

Related posts

[post_tittle]

Constelaciones: Joyas contemporáneas en Dallas

16 noviembre, 2025
[post_tittle]

Blusas chic para aprovechar en Buen Fin 2025

16 noviembre, 2025

Muchos usuarios utilizan la tecnología con fines humorísticos y artísticos, mientras otros optan por vincular esas imágenes con noticias políticas.

Una avalancha de imágenes producidas por IA, por ejemplo, circuló en Twitter para ilustrar eventos auténticos, como el encuentro entre Vladimir Putin y Xi Jinping el 20 de marzo de 2023, o para visualizar situaciones ficticias, como el papa Francisco usando una chaqueta acolchada gigante.

Aunque la mayoría de los autores especifican que las imágenes son falsas, se han difundido fuera de contexto e incluso se han presentado como auténticas.

Se han creado, o se siguen desarrollando, herramientas para intentar detectar estos montajes, pero los resultados aún no son concluyentes, según pruebas realizadas por Afp.

“Cuando una IA genera completamente una imagen, no suele tomar partes de una sola foto. Se utilizan miles o hasta millones de fotos para tener en cuenta miles de millones de parámetros”, dijo a la Afp David Fischinger, ingeniero del Instituto Tecnológico Austriaco y especialista en IA.

“Una IA fusiona estas imágenes de su banco de datos, las deconstruye y luego reconstruye una foto pixel a pixel; esto significa que en el renderizado final ya no notamos la diferencia entre las imágenes originales”, comentó a la Afp Vincent Terrasi, cofundador de Draft & Goal, empresa que lanzó un detector de contenido generado por IA para universidades.

Los metadatos de una foto, que son como el carnet de identidad digital de un archivo y que a veces puede revelar el origen de una imagen generada por IA, tampoco son útiles. “Por desgracia, no te puedes fiar porque las redes sociales eliminan sistemáticamente esta información”, señaló Annalisa Verdoliva, profesora de la Universidad Federico II de Nápoles y especialista en IA.

Volver a la fuente de la imagen

Expertos señalan que una forma de detectar la creación de una imagen generada por IA es encontrar su contexto original. En algunos casos, el creador destaca el uso de la tecnología y la herramienta empleada.

Para ello hay que intentar identificar la primera vez que la foto se publicó en Internet.

Una búsqueda inversa de imágenes puede ayudar a identificar si un contenido ha sido indexado en plataformas de búsqueda. De esta manera es posible rastrear publicaciones antiguas con una misma foto.

Este método permite, por ejemplo, conocer el origen de unas imágenes que han circulado ampliamente en las redes sociales y que muestran un enfrentamiento entre el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la policía.

Una búsqueda reversa en Google a partir de una de esas fotos llevó a un tuit de Eliot Higgins, fundador del sitio de investigación Bellingcat, publicado el 20 de marzo de 2023.

En la continuación del hilo de Twitter, Higgins explica que creó la serie de imágenes utilizando la última versión de la plataforma Midjourney.

Incluso sin encontrar el registro original, la búsqueda inversa puede llevar a una versión de mejor calidad si la imagen ha sido recortada, modificada o ha perdido calidad con el paso del tiempo. Entre mejor calidad tenga la imagen, más fácil será analizarla para encontrar errores que revelen la edición.

La búsqueda inversa de imágenes tiene la ventaja de revelar fotos semejantes. Eso puede ser útil para comparar una foto sospechosa con fotos de fuentes confiables.

En el contexto de la reunión entre Vladimir Putin y Xi Jinping, circuló por la red una foto sin fuente que mostraba al presidente ruso arrodillado ante el líder chino. Sin embargo, el periodista italiano David Puente señaló que la decoración del salón era muy diferente a la que se puede observar en la cobertura del evento, lo que levantó dudas sobre la autenticidad de la imagen viral.

La descripción de una foto y los comentarios de los usuarios también pueden ser útiles para identificar un montaje o para reconocer el estilo de una IA. En el caso de DALL-E, por ejemplo, se le conoce por sus diseños ultrarrealistas, mientras Midjourney se enfoca más en personas famosas.

Eso puede ser útil para buscar una imagen en la herramienta usada para crearla. En algunas plataformas, como Midjourney, una búsqueda detallada entre los intercambios de los usuarios y el programa automatizado puede localizar las imágenes. Si no se pudo encontrar el origen y no hay indicios de su contexto, hay que fijarse en la propia imagen.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: creaciónEvoluciónIAImagenesInteligencia artificialRedes Socialesultrarrealistasvisuales
Previous Post

Jonás Cuarón presenta ‘Chupa’: la lucha contra el mito y la búsqueda de identidad

Next Post

Los Azulejos de Toronto consiguen blanqueada de 3-0

Related Posts

[post_title]
Tecnología

TikTok permite compartir pistas de Amazon Music.

16 noviembre, 2025
Google invertirá 40,000 millones de dólares en Texas para el desarrollo de tecnologías de IA
Negocios

Google destina 40,000 millones a Texas para IA.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Fundador de Databricks aboga por código abierto en IA

14 noviembre, 2025
Nokia refuerza el rendimiento en centros de datos y la automatización habilitada con IA
Negocios

Nokia potencia el rendimiento en data centers.

14 noviembre, 2025
Cran catálogo con fotos alteradas con IA de alumnas de secundaria
Nacional

Catálogo de imágenes de chicas escolares alteradas con IA

14 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple endurece normas sobre datos y AI.

14 noviembre, 2025
Nuevo León crea el primer Clúster de Inteligencia Artificial para fortalecer a la industria
Negocios

Nuevo León establece primer Clúster de IA

14 noviembre, 2025
Siete Magníficas presionadas
Negocios

Siete Valientes en apuros

13 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Inversores rompen moldes en IA.

13 noviembre, 2025
Prevén que 2026 refleje retos para la creación de empleo
Negocios

Anticipan que 2026 traiga desafíos laborales

12 noviembre, 2025
Next Post

Los Azulejos de Toronto consiguen blanqueada de 3-0

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.