La Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Julieta del Río, ha manifestado recientemente que en México no son sumisos y que defenderán el derecho a saber. Ha asegurado que el INAI está trabajando arduamente para garantizar el acceso a la información, especialmente en tiempos de pandemia, y para evitar cualquier retroceso en la transparencia gubernamental.
Es importante mencionar que en los últimos años, México ha estado luchando contra problemáticas como la corrupción y la falta de transparencia en la gestión pública. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha frenado algunos avances, especialmente en temas de transparencia en las compras gubernamentales y el uso de recursos públicos para enfrentar la pandemia. De ahí la importancia del trabajo del INAI en este momento crucial.
En este sentido, Julieta del Río ha destacado la necesidad de que el acceso a la información en México sea considerado un derecho humano fundamental, y ha mencionado algunas de las consecuencias preocupantes que pueden surgir cuando este derecho es vulnerado. Por ejemplo, la falta de acceso a información pública puede limitar la capacidad de los ciudadanos para controlar el uso de los recursos públicos y para tomar decisiones informadas en relación con los procesos electorales.
La comisionada también ha hecho un llamado a la sociedad mexicana a participar activamente en este esfuerzo por defender el derecho a saber. Ha destacado la importancia de que los ciudadanos exijan transparencia en la gestión pública, y que ejerzan su derecho a solicitar y recibir información sobre cualquier tema relacionado con el gobierno y la administración pública.
En resumen, el trabajo del INAI y de la Comisionada Julieta del Río es fundamental para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública en México, especialmente en tiempos de pandemia. La participación activa y crítica de la sociedad también es clave en esta tarea, para asegurar que los avances logrados en materia de transparencia no sean revertidos y se puedan seguir combatiendo problemáticas como la corrupción y la falta de rendición de cuentas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

