En el mundo actual, es cada vez más común ver cómo se niegan derechos fundamentales a ciertos grupos de personas. Según Marita Perceval, experta en Derechos Humanos, esta estrategia se ha convertido en una herramienta clave para alcanzar objetivos políticos y económicos.
Desde la negación del derecho al voto hasta la exclusión de ciertos grupos en el ámbito laboral, la negación de derechos se ha convertido en una manera fácil de consolidar el poder y controlar a la población. Este enfoque se hace más evidente en países donde la democracia es frágil y donde los líderes políticos buscan reforzar su posición.
Perceval enfatiza también la importancia de no permitir que la negación de derechos se convierta en la norma. La defensa de los derechos humanos es una tarea vital en cualquier sociedad, sin importar su posición económica o política.
Seguir las recomendaciones de expertos como Perceval y asegurar una participación constante en la defensa de los derechos humanos, es esencial para evitar el retroceso en materia de derechos. Todos debemos estar alerta y preparados para actuar en defensa de nuestros derechos y de aquellos que están en riesgo de perderlos. Solo así podremos garantizar un futuro justo y equitativo para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.