jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Terremoto de 1985: Origen de los Topos en México

Redacción by Redacción
19 septiembre, 2024
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sismo del 19 de septiembre de 1985 marcó un episodio crucial en la historia de México, no solo por el devastador impacto que tuvo en la capital, sino también por la forma en que la sociedad respondió a la tragedia. Este terremoto, que tuvo una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, dejó tras de sí un saldo desgarrador: miles de muertos, heridos y una ciudad en ruinas. Sin embargo, en medio de este caos y dolor, surgió una de las iniciativas más emblemáticas de solidaridad y altruismo que ha perdurado en la memoria nacional: los “topos”.

Los “topos” son grupos de voluntarios que se especializaron en el rescate de víctimas atrapadas entre los escombros. Su origen se remonta a la necesidad urgente de buscar sobrevivientes en medio de la desolación que dejó el sismo. Ante la imposibilidad de contar con un sistema de respuesta efectivo en los primeros días tras el desastre, ciudadanos de diversas profesiones se organizaron y formaron equipos de rescate improvisados. Estos grupos se lanzaron a las calles, armados con palas, picos y una voluntad inquebrantable de ayudar. En poco tiempo, se hicieron conocidos como “topos”, en referencia a los pequeños mamíferos excavadores que se caracterizan por su persistencia y destreza.

Related posts

¿Cuándo se presenta Zoé en la Cineteca Nacional?

¿A qué hora actúa Zoé en la Cineteca?

18 septiembre, 2025
Fechas, precios, horarios y actividades

Tour del Terror 2025: Vive una experiencia escalofriante en CDMX

18 septiembre, 2025

El crecimiento de estos equipos de rescate fue notable. Las historias de valentía y sacrificio surgieron al mismo tiempo que la necesidad de la población se hacía más evidente. Los “topos” no solo se dedicaron a rescatar a personas de los escombros, sino que también jugaron un papel fundamental en la atención de los heridos y en la distribución de ayuda humanitaria. Su labor se expandió más allá de las fronteras de la Ciudad de México, llegando a otras regiones del país afectadas por desastres naturales en los años posteriores.

La colaboración entre ciudadanos y autoridades fue esencial para la efectividad de estas brigadas de rescate. La falta de preparación institucional ante la magnitud del desastre evidenció la importancia de la participación civil en situaciones de emergencia. La reacción del pueblo mexicano, unida por un mismo propósito, se convirtió en un símbolo de resiliencia y solidaridad ante la adversidad. Esta experiencia forjó un espíritu comunitario que se ha mantenido a lo largo de las décadas, preparándose para futuras contingencias.

A lo largo de los años, el legado de los “topos” ha evolucionado. Se han formalizado, capacitándose en técnicas de rescate, primeros auxilios, y seguridad en situaciones de emergencia. Hoy, estas brigadas se organizan y actúan bajo principios y protocolos que les permiten operar de manera más efectiva, y su impacto se siente no solo en México, sino en distintos países que han sido azotados por la tragedia.

El 19 de septiembre de 1985 no solo es un recordatorio del poder destructivo de la naturaleza, sino también una lección sobre la capacidad humana para unirse en busca de la esperanza y la vida. El espíritu de los “topos” sigue vivo en la memoria colectiva, recordando a cada generación la importancia de la solidaridad y la preparación ante lo inesperado. Este fenómeno social resuena hoy más que nunca, impulsando la creación de redes de apoyo y prevención ante desastres, y reafirmando el compromiso de construir un México más fuerte y unido.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 19 de septiembre1985Ciudad De MéxicoColumna DigitalCulturaHistoriaMéxicorescateSismoSismo 19SSociedadterremotoTopos
Previous Post

Líder de Hezbolá desafía a Israel y amenaza

Next Post

Sismo de 1985: el Parque del IMSS como morgue

Related Posts

Copiar enlace
Deportes

Decisión de TAS favorece a Pumas por Alves.

18 septiembre, 2025
IFT entrega a TXM Global Services su última concesión de espectro en 3.5 GHz para redes privadas
Negocios

IFT otorga a TXM espectro de 3.5 GHz.

18 septiembre, 2025
Kiev acusa al Kremlin de recurrir a un "enfoque industrial" para adoctrinar a los niños ucranianos
Internacional

Kiev denuncia adoctrinamiento infantil industrial ruso.

18 septiembre, 2025
¿Cuáles son los meses en los que hará más frío en México?
Nacional

¿Cuáles meses serán más fríos en México?

18 septiembre, 2025
Hallan cuerpo sin vida de promesa del boxeo
Deportes

Descubren cadáver de joven boxeador

18 septiembre, 2025
¿Qué días festivos y de descanso obligatorio quedan del 2025?
Nacional

¿Cuales son los feriados y días libres en 2025?

18 septiembre, 2025
tiene toboganes, SPA y acceso a la marina
Gastronomía

Diversión acuática, relajación y puerto.

18 septiembre, 2025
¡No caigas! Alertan por estafas para el Mundial 2026 - Puente Libre
Deportes

¡Atención! Precauciones ante fraudes del Mundial 2026.

18 septiembre, 2025
Se eleva a 21 la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de La Concordia
Negocios

Aumentan a 21 las víctimas por explosión

18 septiembre, 2025
El renovado Thomas Cook celebra su quinto aniversario como agencia exclusivamente digital. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Thomas Cook conmemora cinco años digitales.

18 septiembre, 2025
Next Post

Sismo de 1985: el Parque del IMSS como morgue

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.