martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Límite de 180 noches para Airbnbs.

Redacción by Redacción
3 octubre, 2024
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un importante movimiento regulador, la Ciudad de México ha implementado un límite en la oferta de arrendamientos a corto plazo a través de plataformas como Airbnb. A partir de ahora, los propietarios podrán alquilar sus inmuebles por un máximo de 180 noches al año. Esta decisión responde a un creciente llamado por parte de la comunidad local, que ha expresado preocupaciones sobre el impacto que estos alquileres están teniendo en la disponibilidad de vivienda y en el entorno de los vecindarios.

La medida tiene como objetivo principal regular el fenómeno del turismo en la metrópoli, que ha experimentado un auge en los últimos años. No solo se busca proteger a los residentes de la saturación turística, sino también garantizar que los recursos y espacios habitacionales estén disponibles para la población local, especialmente en una ciudad donde la demanda de vivienda es alta y los precios continúan aumentando.

Related posts

¿Cuándo iniciarán las obras de la Línea 2 del Metro?

¿Cuándo comenzarán los trabajos de la Línea 2 del Metro?

30 septiembre, 2025
La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025

El acuerdo establece que aquellos que deseen ofrecer sus propiedades en alquiler tendrán que registrarse y cumplir con una serie de requisitos específicos, además de someterse a inspecciones por parte de las autoridades. Esto garantizará que se mantengan estándares de calidad y seguridad en los inmuebles, al mismo tiempo que se desincentiva la práctica de convertir propiedades residenciales en negocios de hospedaje permanentes.

El establecimiento del límite de las 180 noches también podría influir en la dinámica del mercado de la vivienda en la Ciudad de México. Los analistas del sector apuntan que esta regulación podría llevar a una mayor estabilidad en el mercado de alquiler residencial, brindando a los inquilinos locales una mayor oportunidad de acceder a viviendas a precios más razonables. Este cambio podría permitir que más propietarios consigan arrendar sus hogares a largo plazo y contribuir a una comunidad más cohesiva.

Sin embargo, los operadores de plataformas como Airbnb argumentan que este tipo de alquileres a corto plazo puede ser una fuente vital de ingresos para muchas familias, especialmente en una economía donde cada vez más personas buscan diversificar sus fuentes de ingresos. La tensión entre el desarrollo económico y la necesidad de proteger el bienestar social se refleja claramente en este debate.

Finalmente, la implementación de esta medida en la Ciudad de México podría servir como un modelo para otras ciudades que enfrentan desafíos similares con el crecimiento descontrolado del turismo y sus efectos en las comunidades locales. La regulación del alquiler a corto plazo no solo es una cuestión de política pública, sino también de encontrar un equilibrio entre el desarrollo turístico y el bienestar de los residentes que llaman a esta ciudad su hogar. La conversación continúa, y es esencial que todos los actores involucrados participen en la creación de un entorno más sostenible para la vivienda y el turismo en la urbe.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AirbnbAirbnbsalquilarsealquileresciudadColumna Digitaleconomiaestancia turísticagobiernomodificaciónnochesplataformaspolémicaPonenpropiedad privadaRegulacionregularservicioServiciostopeTurismoViviendas
Previous Post

Fin de Semana: Actividades en CDMX del 3 al 6 de octubre

Next Post

La mente estructura vivencias en memorias.

Related Posts

Club América se juega el liderato HOY martes ante el Orlando Pride
Deportes

Club América busca la cima hoy contra Orlando Pride.

30 septiembre, 2025
México, el único vértice de certidumbre
Negocios

México, el único faro de seguridad.

30 septiembre, 2025
Prensa española elogia a Gilberto Mora previo a juego del Mundial
Deportes

Medios hispanos destacan a Gilberto Mora antes del Mundial

30 septiembre, 2025
explorando la selva y las playas (parte 2) – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventuras en la jungla y costas

30 septiembre, 2025
Jesús Corona se rompe y al borde de las lágrimas revela inesperado secreto sobre la Final América vs Cruz Azul del 2013
Deportes

Jesús Corona llora y confiesa secreto del 2013

30 septiembre, 2025
Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores
Negocios

Año desafiante: moldes diversifican su industria

30 septiembre, 2025
Así se llevan las blusas con olanes de los 80 que vuelven a ser tendencia en otoño 2025
Lifestyle

Vuelven las blusas con volantes de los 80

30 septiembre, 2025
Soapap informará a diputados sobre cambios al contrato con Agua de Puebla
Estados

SOAPAP presentará modificaciones del contrato con Agua de Puebla.

30 septiembre, 2025
Starbase City-SpaceX
Tecnología

Starbase contrata a Cameron para seguridad.

30 septiembre, 2025
Portero de 19 años muere tras una colisión en un partido
Deportes

Guardameta juvenil fallece en accidente futbolístico.

30 septiembre, 2025
Next Post

La mente estructura vivencias en memorias.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.