martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

ONU advierte sobre asesinatos de ecologistas en Colombia.

Redacción by Redacción
17 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Colombia, el alarmante aumento de homicidios de defensores del medio ambiente ha captado la atención de organizaciones internacionales y organismos de derechos humanos, quienes han expresado su profundo temor por la creciente violencia contra aquellos que luchan por proteger los ecosistemas y los recursos naturales del país. Según informes recientes, el año 2023 marcó un punto crítico, alcanzando cifras desconcertantes en relación con la seguridad de estos defensores.

Desde 2022, Colombia ha sido escenario de una intensificación del conflicto ambiental, donde líderes comunitarios y ambientalistas han estado en la mira de grupos armados y criminales. A menudo, estos defensores se encuentran en situaciones de riesgo extremo, luchando no solo por la preservación de sus territorios, sino también por la vida misma, en un contexto marcado por la explotación desmedida de los recursos naturales. Esta violencia se exacerbó en regiones rurales donde la minería, la tala ilegal y la expansión agrícola han generado tensiones y divisiones, convirtiendo a líderes comunitarios en objetivos de ataques.

Related posts

Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025

El informe de la ONU destaca que, en un contexto donde Colombia busca estabilizar su paz después de décadas de conflicto armado, los defensores del medio ambiente se han vuelto más visibles, y por lo tanto más vulnerables. Las entidades internacionales instan al gobierno colombiano a implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad de estos activistas, fundamental para el mantenimiento del equilibrio social y ecológico en el país. Proporcionar condiciones adecuadas para que estos defensores realicen su labor es crucial no solo para la protección de la biodiversidad, sino también para asegurar una voz a las comunidades más afectadas por el daño ambiental.

Los impactos de este fenómeno son significativos. No solo afecta la vida de individuos valientes que se manifiestan en defensa del planeta, sino que también compromete la salud del ecosistema y la viabilidad de su entorno para futuras generaciones. La preservación de la biodiversidad, que incluye las selvas, ríos y montañas colombianas, es esencial para el bienestar de la población y para el equilibrio del planeta.

Ante esta situación crítica, se hace indispensable que tanto la sociedad civil como la comunidad internacional mantengan vigilancia sobre el rumbo que asume Colombia en la defensa de sus espacios naturales y de quienes los protegen. La atención a estas circunstancias puede ser un motor para generar cambios significativos, al alentar a las autoridades a actuar con decisión y promulgar políticas que prioricen la protección de los defensores del medio ambiente.

Este llamado a la acción no solo es un reclamo de justicia social, sino también un imperativo hacia el futuro del medio ambiente en Colombia. La integridad del territorio y el bienestar de sus habitantes dependen de una respuesta eficaz a este desafío. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, el enfrentamiento a la violencia contra los defensores del medio ambiente se convierte en un compromiso compartido por todos los sectores de la sociedad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AlertaamericaAsesinatosAtaques a personasBiodiversidadcolombiaColumna DigitalDefensoresHomicidiosIncrementoLatinoaméricalíderes socialesMedio AmbienteONUViolencia
Previous Post

Motos eléctricas toman la movilidad urbana mexicana

Next Post

Rectora de UAEM demanda verdad sobre secuestro

Related Posts

Trazos poéticos de Amador Montes inspiran diseños de Mora Ruiz
Cultura

Inspiraciones de Amador Montes en Mora Ruiz

30 septiembre, 2025
"Otra vez con sus actitudes tribuneras"
Deportes

Nuevamente con sus poses teatrales

30 septiembre, 2025
Restricción a visados H-1B empujaría a las empresas de EU a trasladar más trabajo a India
Negocios

Restricciones H-1B forzarían empleos a India

30 septiembre, 2025
Las 14 Mejores Champús para Cabello Graso, Según Expertos – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Las 14 Mejores Champús para Cabello Oleoso, Según Especialistas

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy
Internacional

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
Efraín Juárez y las seis palabras que le costaron la roja
Deportes

Efraín Juárez y las seis frases prohibidas.

30 septiembre, 2025
¿Qué equipos pueden calificar al menos a Play In la próxima Jornada de la Liga MX?
Deportes

¿Quiénes pueden entrar al Play In?

30 septiembre, 2025
Horóscopo de hoy: 30 de septiembre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrológicas: 30 de septiembre 2025.

30 septiembre, 2025
La BUAP ha realizado 24 campañas y programas de alfabetización en el estado
Estados

BUAP impulsa 24 iniciativas de alfabetización.

30 septiembre, 2025
DeepSeek releases 'sparse attention' model that cuts API costs in half
Tecnología

Modelo de atención escasa reduce costos API

30 septiembre, 2025
Next Post

Rectora de UAEM demanda verdad sobre secuestro

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.