jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Celebraciones del Día de Muertos en México

Redacción by Redacción
28 octubre, 2024
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y ricas en simbolismo del México contemporáneo. Celebrado el 1 y 2 de noviembre, esta festividad rinde homenaje a los seres queridos que han fallecido, fusionando elementos prehispánicos con influencias coloniales para crear una conmemoración vibrante y multifacética.

En la víspera de la celebración, familias y comunidades se preparan meticulosamente para recibir a las almas de sus difuntos. La oferta, o “ofrenda”, es un componente central en esta celebración. En cada hogar, se erigen altares recubiertos de coloridos manteles y decorados con fotografías, flores de cempasúchil, veladoras, calaveras de azúcar, y platillos típicos que eran del agrado de los difuntos. Este ritual no solo sirve como un recordatorio del ciclo de la vida y la muerte, sino también como una manifestación de amor y respeto.

Related posts

Invitados que estarán en la AniMole 2025 y actividades

Asistentes y actividades en AniMole 2025

25 septiembre, 2025
Fechas, horarios, precios y recomendaciones

Calendario, horarios, tarifas y consejos

25 septiembre, 2025

Cada región de México aporta su singularidad a la festividad. En localidades como Oaxaca, las tradiciones son sumamente características, donde la danza de los muertos o la utilización del mezcal son habituales. En otras áreas, como Michoacán, se pueden observar procesiones y actividades comunitarias que fomentan el sentido de pertenencia y unión entre las familias. Este aspecto comunitario es clave, pues el Día de Muertos se celebra no solo en los hogares, sino también en espacios públicos, donde el arte y la cultura dan vida a cada rincón con desfiles y actividades recreativas.

El impacto de esta celebración ha trascendido fronteras y en 2008 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reflejo de su importancia tanto a nivel local como global. Esta distinción ha incentivado un mayor interés en el mundo entero sobre las tradiciones mexicanas, atrayendo a turistas que buscan sumergirse en esta experiencia cultural única.

La conexión entre los vivos y los muertos es palpable, pues se establece una comunicación simbólica durante estos días. Los elementos de la ofrenda, como el alimento y las bebidas, son una invitación a los difuntos para que regresen y compartan momentos con sus seres queridos. Esta creencia invita a la reflexión sobre la muerte, no como un final, sino como una parte más del ciclo de la existencia.

Finalmente, el Día de Muertos no solo es un homenaje a quienes han partido, sino también un festival de colores, memoria y celebración de la vida. Las calaveras de azúcar, elaboradas artesanalmente y decoradas con ingenio, se han convertido en íconos que representan este día, fusionando la risa y la tristeza, una dualidad que es intrínseca a la cultura mexicana.

Así, el Día de Muertos se erige como una de las festividades más queridas y respetadas, manteniéndose viva en el corazón de cada mexicano y en los recuerdos compartidos de la comunidad. Esta celebración es más que un evento, es un crisol de identidad, memoria y amor que une a generaciones, resaltando la riqueza cultural de un pueblo que transforma la muerte en un motivo de alegría y conmemoración.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 1 Y 2 De NoviembreCDMXcelebracionesChihuahuaColumna DigitalCultura mexicanaDia de MuertosEstados de MéxicoFiestas TradicionalesSan Luis PotosíTradiciones
Previous Post

Comunidades que batallan por sus senderos rurales

Next Post

Restablecimiento del suministro tras fuga Cutzamala

Related Posts

¿Qué obsequiarle a un amante de los viajes? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Regalos para un apasionado de los viajes?

25 septiembre, 2025
Mediotiempo
Deportes

¿Tarjeta Verde? Nueva regla en Mundial Sub 20

25 septiembre, 2025
La tecnología redefine la manera de operar del sector financiero
Negocios

La innovación transforma el sector financiero.

25 septiembre, 2025
Ahora Luis Videgaray se asocia con Jared Kushner en una empresa de inteligencia artificial
Política

Luis Videgaray se une a Jared Kushner en IA.

25 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Lucas Zelarayán: Sobrino y tío en el campo

25 septiembre, 2025
Invitados que estarán en la AniMole 2025 y actividades
Cultura

Asistentes y actividades en AniMole 2025

25 septiembre, 2025
Cambia tu camiseta blanca por una blusa de punto para lucir más elegante en otoño 2025
Lifestyle

Cambia tu camiseta por una blusa elegante.

25 septiembre, 2025
Profeco suspende al Instituto Educalia por incumplir contrato de servicios
Estados

Profeco detiene servicios del Instituto Educalia

25 septiembre, 2025
Illustration of silhouette refugees walking in line over American flag
Tecnología

Fundadores: tarifa de $100K H-1B frena innovación.

25 septiembre, 2025
Cómo entrar a trabajar a la SSPC y cuánto gana un agente de investigación e Inteligencia
Nacional

Guía para trabajar en SSPC y salarios

25 septiembre, 2025
Next Post

Restablecimiento del suministro tras fuga Cutzamala

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.