En un esfuerzo por proteger a una de las especies más emblemáticas de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha iniciado un censo de la población de ajolotes silvestres en la región de Xochimilco, un ecosistema que enfrenta serias amenazas debido a la urbanización y la contaminación. Este caleidoscopio de biodiversidad, que incluye al ajolote (Ambystoma mexicanum), es vital no solo para la historia natural del país, sino también para la investigación científica, ya que estos anfibios son reconocidos mundialmente por su capacidad de regeneración.
El ajolote, que designa a un cetlali en lengua náhuatl, es un símbolo de la riqueza biológica de Xochimilco. Sin embargo, en las últimas décadas, su hábitat ha sufrido una fuerte erosión, en gran parte debido a la expansión urbana y la utilización inadecuada de recursos hídricos. Estas actividades han llevado a una drástica disminución de su población en estado silvestre, colocándolo en una crítica situación de vulnerabilidad. Actualmente, se estima que solo alrededor de 50 ejemplares silvestres habitan en este área, lo que resalta la urgencia de su conservación.
El censo es parte de un esfuerzo más amplio para implementar estrategias de conservación que puedan revertir la tendencia descentralizada que enfrenta esta especie. Investigadores y estudiantes trabajan de la mano para identificar los lugares donde habitan los ajolotes y monitorear la salud de las lagunas que albergan su ecosistema. Uso de tecnología avanzada, como drones y sensores subacuáticos, pretende facilitar la recolección de datos, permitiendo a los científicos obtener un panorama más claro de la situación actual de estos anfibios.
Además, la colaboración con comunidades locales es crucial para el éxito de estas iniciativas. Los habitantes de Xochimilco, que han convivido durante generaciones con el ajolote, juegan un papel fundamental en la recuperación de su hábitat. La educación ambiental y la involucración de estas comunidades son vitales para fomentar un sentido de propiedad sobre la conservación, creando un vínculo intergeneracional que promueva prácticas sostenibles en el uso del agua y la tierra.
A medida que transcurre el censo y se compilan los datos, la UNAM no solo avanza hacia la protección del ajolote, sino que también busca devolver a Xochimilco su lugar como un osario de biodiversidad —una vitalidad natural que beneficie tanto a la fauna local como a las comunidades humanas que dependen de ella. A través de estrategias integrales, que van desde la investigación científica hasta la acción comunitaria, se espera que el ajolote no solo sobreviva, sino que prospere en su hábitat ancestral.
La acción colectiva, el compromiso institucional y una mayor concienciación sobre la importancia de la conservación del ajolote son pasos fundamentales que podrían ser el punto de inflexión para este anfibio icónico y para la rica biodiversidad del área de Xochimilco. Con el censo como base, se abre una ventana de oportunidad para revitalizar un ecosistema preciado, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de la extraordinaria herencia natural que representa el ajolote y su hábitat.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Numerologia-2026-Claves-segun-tu-numero-personal-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Inversiones-de-20-mmdp-para-desarrollo-en-Chiapas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lambda-asegura-15B-tras-trato-con-Microsoft-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/David-Collado-lanza-proyecto-‘Explora-el-Paraiso-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Costa-Rica-y-Miguel-Herrera-reciben-mal-aviso-antes-de.w-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diviertete-mientras-aprendes-un-idioma.com2F462F202F4df7080746d7a7241f55c9c1da042Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)




