martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Mercenarios colombianos: nueva estrategia paramilitar en Sudán

Redacción by Redacción
8 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La intervención de mercenarios colombianos en el ámbito de conflictos internacionales ha cobrado un nuevo impulso, en particular con su involucramiento en la guerra civil de Sudán. En este contexto, las facciones paramilitares, históricamente conocidas por su participación en la violencia interna en Colombia, están extendiendo sus operaciones más allá de las fronteras del país sudamericano, planteando preocupaciones sobre las implicaciones de esta tendencia.

La guerra en Sudán, un conflicto complejo que ha dejado a miles de personas desplazadas y en una situación humanitaria crítica, ha atraído a diversos actores externos, incluidos grupos armados que buscan capitalizar el caos. En este escenario, los mercenarios colombianos están siendo presentados como una opción viable para las facciones que buscan aumentar su poderío militar. Este fenómeno no es nuevo; sin embargo, la escala y el contexto actual llaman la atención de analistas y expertos en seguridad internacional.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

Estos mercenarios suelen contar con una preparación militar sólida, adquirida principalmente en el marco del conflicto armado interno en Colombia, donde han enfrentado grupos guerrilleros y han estado involucrados en operaciones de seguridad. Su experiencia en tácticas de combate y conocimiento del terreno los convierte en un recurso valioso para las facciones armadas que buscan mejorar su capacidad de combate en Sudán.

La entrega de estos combatientes a conflictos en el extranjero también refleja una transformación en la dinámica paramilitar. Históricamente, los grupos armados en Colombia han operado principalmente en el territorio nacional, enfocándose en el narcotráfico y la defensa de territorios de interés. No obstante, este nuevo enfoque hacia el exterior puede estar motivado por la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento y el deseo de mantener la relevancia en un entorno cada vez más competitivo en el mercado de la guerra privada.

Este fenómeno ha encendido alarmas entre los gobiernos de Latinoamérica y otros organismos internacionales, quienes advierten sobre la posible normalización de la figura del mercenario en conflictos globales. Además, plantea interrogantes sobre las responsabilidades legales y éticas de los países de origen de estos individuos y sobre cómo estos actos pueden repercutir en la imagen de Colombia en el ámbito internacional.

A medida que la guerra civil en Sudán continúa desarrollándose, la presencia de mercenarios colombianos podría alterar la dinámica del conflicto y complicar aún más la crítica situación en la región. Observadores destacan que, si bien el uso de mercenarios puede ofrecer ventajas tácticas a corto plazo, también puede llevar a un alargamiento del conflicto debido a la naturaleza desregulada y volátil de estos grupos.

La integración de elementos externos en conflictos internos, como lo que está ocurriendo en Sudán, sugiere una realidad alarmante en términos de seguridad global. En esta era de conflictos asimétricos, el papel de actores no estatales, como mercenarios, está redefiniendo la guerra tal como la conocemos, planteando nuevos desafíos para las políticas de seguridad y la diplomacia internacional.

Por tanto, la situación actual exige una atención rigurosa tanto por parte de los gobiernos como de las instituciones internacionales, para prevenir que esta tendencia se afiance y genere consecuencias aún más devastadoras en regiones ya golpeadas por la violencia. Las repercusiones de este fenómeno deben ser estudiadas y abordadas de manera urgente, en un mundo donde los conflictos no son solo cosa de naciones, sino también de actores privados, listos para aprovechar el caos en su beneficio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ÁfricaamericaAmérica LatinacolombiaColumna Digitalconflicto armadoConflictos armadosEjército Nacional Colombiaemiratos Árabes unidosguerraGuerra CivilLatinoaméricamercenariosMercenarios ColombianosMilitares carreraParamilitaressahelSeguridadsudán
Previous Post

Operativo Enjambre: primer ataque al crimen organizado.

Next Post

Construcción ilegal en Colonia Noche Buena

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Siete botines imprescindibles esta temporada.

10 noviembre, 2025
La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares
Negocios

Deuda en renminbi en un mundo dólar

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el técnico de Pachuca

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¡Atención! Nueva estafa de paquetes en Puebla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Cómo destacar en IA.

10 noviembre, 2025
La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país
Negocios

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Características y singularidades de este signo.

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Ganadores de los Latin American Fashion Awards 2025

10 noviembre, 2025
BMV y BIVA retrocedieron en la jornada
Negocios

BMV y BIVA cayeron hoy.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el entrenador de Pachuca en Play In

10 noviembre, 2025
Next Post

Construcción ilegal en Colonia Noche Buena

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.