viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La compra de Groenlandia: capricho de Trump

Redacción by Redacción
30 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia reciente de las relaciones internacionales ha estado marcada por propuestas y acciones inesperadas que han reconfigurado la percepción global de ciertos territorios. Un caso notable es el interés expreso de un exmandatario estadounidense en adquirir Groenlandia, una isla autónoma que forma parte del Reino de Dinamarca. Este episodio, que en su momento parecía sacado de una novela de ficción, llevó a un análisis más profundo sobre las implicaciones geopolíticas, económicas y sociales de una posible anexión.

Groenlandia, con su vasta extensión de hielo y recursos naturales, ha captado la atención de diversas naciones por su potencial estratégico. Las consideraciones sobre el cambio climático han incrementado su relevancia, ya que la erosión de los glaciares está abriendo nuevas rutas marítimas y exponiendo recursos minerales que anteriormente estaban inaccesibles. Este contexto ha transformado a Groenlandia en un interés geopolítico no solo para Estados Unidos, sino también para potencias como Rusia y China, que buscan expandir su influencia en el Ártico.

Related posts

China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
EEUU quita al presidente sirio de la lista de promotores de terrorismo

EEUU excluye al presidente sirio de lista terrorista

7 noviembre, 2025

La reacción de Dinamarca al interés de adquisición fue especialmente significativa. Este pequeño país escandinavo, con una rica historia y una identidad nacional fuerte, no solo rechazó la propuesta, sino que también evidenció la complejidad de sus relaciones con su territorio autónomo. Groenlandia tiene un gobierno local que gestiona gran parte de sus asuntos, lo que plantea preguntas sobre la autodeterminación y la soberanía. En este sentido, la isla ha manifestado un creciente deseo por incrementar su autonomía y gestionar sus propios recursos sin la intervención de potencias extranjeras.

A medida que este tema ganó notoriedad, surgieron discusiones sobre el futuro de Groenlandia, tanto en el contexto de la autonomía como de las relaciones internacionales. La idea de que un territorio pueda ser ‘vendido’ por un país a otro resuena en la historia reciente, evocando recuerdos de colonización y acuerdos que a menudo despreciaron la voz de las comunidades locales. Este aspecto ha sido crucial en el debate sobre el derecho de los groenlandeses a decidir su destino.

El interés por Groenlandia también ha iluminado una realidad más amplia: la creciente competencia entre superpotencias en el Ártico. La región, aunque remota, es poderosamente estratégica, y la lucha por influencia puede desencadenar tensiones adicionales. El calentamiento global está transformando el paisaje polares y abriendo posibilidades que antes eran impensables, lo que lleva a una revalorización de la geografía mundial.

Este singular episodio en la historia contemporánea no solo ha renovado el interés por Groenlandia, sino que también ha puesto de relieve los desafíos y oportunidades que surgen en un mundo interconectado donde las decisiones de un país pueden tener repercusiones significativas en otro, particularmente cuando se trata de la soberanía y el futuro de los territorios menos poblados. En este sentido, el caso de Groenlandia podría considerarse un microcosmos de las dinámicas más amplias de la política internacional actual.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: anexiónanexionesCanadacaprichoColumna DigitalCopenhagueDinamarcaDiplomaciaDonald TrumpEstados UnidosGroenlandiaHidrocarburosInternacionalMette Frederiksenocéano Árticooceáno AtlánticoPanamápoliticaRelaciones Internacionalestrump
Previous Post

En la frontera Siria-Israel: “Tememos lo mismo que en Gaza”

Next Post

UniCredit transforma el sector bancario europeo con Orcel

Related Posts

[post_title]
Cultura

Bienestar para mascotas en la CDMX

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México presenta “Recuerdos”, quinta edición Día de Muertos.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡Ochoa brilla y lleva al triunfo!

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
Aplazan juicio contra expresidentes Martinelli y Varela en Panamá por caso Odebrecht
Negocios

Postergan juicio a exmandatarios Martinelli y Varela por Odebrecht

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México busca bronce frente a Brasil

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Rivian otorga a RJ Scaringe paquete de $5B.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Llegada del crucero MS Regatta a Acapulco

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Antonio Brown rechaza extradición y vuelve a Miami

7 noviembre, 2025
EEUU quita al presidente sirio de la lista de promotores de terrorismo
Internacional

EEUU excluye al presidente sirio de lista terrorista

7 noviembre, 2025
Next Post

UniCredit transforma el sector bancario europeo con Orcel

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.