martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Comar registra caída del 44% en peticiones de asilo

Redacción by Redacción
6 enero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Comar reporta baja de 44% en solicitudes de refugio de migrantes
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto migratorio cada vez más complejo, se ha registrado una notable disminución en el número de solicitudes de refugio presentadas por migrantes en comparación con el año anterior. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) reveló que entre enero y noviembre, se recibieron aproximadamente 44% menos solicitudes que en el mismo periodo de 2022. Esta cifra destaca en un escenario donde la crisis humanitaria y los conflictos geopolíticos agravan la movilidad de personas que buscan seguridad y oportunidades en un nuevo país.

Las estadísticas revelan que en el periodo analizado, se registraron 38,504 peticiones, en contraste con las 69,000 solicitudes del año pasado. Este descenso plantea interrogantes sobre las condiciones que han llevado a una merma tan significativa, considerando que México ha sido históricamente un país receptor de migrantes de diversas naciones que huyen de la violencia, la persecución y la pobreza.

Related posts

La incógnita prevalece

La duda persiste aún.

11 noviembre, 2025
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025

Uno de los factores que podría estar incidiendo en esta tendencia es el cambio en las políticas migratorias en la región, así como el aumento de controles fronterizos que han dificultado el paso de migrantes. En particular, las restricciones impuestas por Estados Unidos han creado un ambiente de incertidumbre, haciendo que muchos opten por no emprender el viaje o busquen rutas alternativas menos seguras.

Además, la situación en los países de origen de los migrantes, particularmente en Centroamérica y América del Sur, sigue siendo crítica. Las crisis políticas, los desastres naturales y las dificultades económicas continúan impulsando a las personas a abandonar sus hogares. Sin embargo, la combinación de estos factores ha llevado a un fenómeno singular: la migración no siempre se traduce en pedidos de asilo formal, ya que algunos individuos pueden optar por permanecer en un estado de irregularidad, tomando caminos que a menudo son peligrosos y precarios.

A pesar del descenso en las solicitudes de refugio, el panorama global de la migración sigue mostrando un incremento en el número de personas desplazadas por la fuerza. Los organismos internacionales advierten que no todas las personas en necesidad de protección buscan solicitar refugio de manera formal. Muchas de ellas podrían estar buscando alternativas para regularizar su situación sin hacerlo a través del sistema establecido.

Este contexto marcadamente cambiante subraya la necesidad de un enfoque integral que no solo aborde las solicitudes de asilo, sino que también contemple la realidad compleja de la migración en su conjunto. En este sentido, es fundamental que desde las instituciones públicas y la sociedad civil se generen estrategias que ofrezcan respuestas efectivas y dignas a las necesidades de quienes se ven obligados a dejar sus tierras.

La disminución de solicitudes de refugio es solo un componente de un cuadro más amplio que involucra diversas dinámicas migratorias. Así, resulta imperativo dar seguimiento a las tendencias y contextos que influyen en el fenómeno migratorio, asegurando que las voces de quienes buscan protección sean escuchadas y que se les garantice un acceso seguro y justo al sistema de asilo. El futuro de la migración en la región dependerá de la capacidad de los países para adaptarse y responder a estos desafíos de manera solidaria y efectiva.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BajaColumna DigitalComarMigraciónMigrantesRefugiadosrefugiosolicitudes
Previous Post

Accidente de Bachoco en Ecatepec provoca rapiña.

Next Post

Denuncian sustracción en Tesorería de Cuautitlán

Related Posts

La incógnita prevalece
Negocios

La duda persiste aún.

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años
Internacional

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Impacto inesperado en Norteamérica

11 noviembre, 2025
Concurso Emprende Joven 2025; quiénes pueden participar y cómo registrarse en Edomex
Nacional

Concurso Jóvenes Emprendedores 2025 en Edomex

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Con qué tequila celebramos la Gala Vogue Día de Muertos 2025?

11 noviembre, 2025
Anaya asegura que los gobernadores de Morena traicionarán a Sheinbaum si la revocación se va a 2027
Política

Morena traicionará a Sheinbaum en 2027.

11 noviembre, 2025
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
Negocios

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025
Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit
Internacional

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025
Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc
Negocios

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025
¿Por qué hace frío en México? Esto es la masa de aire ártico
Nacional

¿De dónde proviene el frío en México?

11 noviembre, 2025
Next Post
Acusan robo de Tesorería de Cuautitlán

Denuncian sustracción en Tesorería de Cuautitlán

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.