Querétaro, un destino turístico en auge, ha experimentado un notable aumento del 36.4% en su derrama turística, lo que señala un resurgimiento significativo en la industria después de un periodo de desafíos. Este crecimiento se atribuye a la recuperación del sector tras la pandemia y la diversificación en la oferta de actividades, que ha atraído tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Durante los primeros meses del año, la entidad ha dado la bienvenida a un número creciente de turistas, reflejando un renovado interés por sus atractivos culturales, históricos y naturales. Los eventos, festivales y la gastronomía local han jugado un papel fundamental en el impulso de esta reactivación económica, generando no solo ingresos, sino también empleos en la región.
Las autoridades de turismo han destacado la importancia de esta alza en la derrama turística. Se espera que la constante promoción del estado como un destino atractivo, junto con la mejora en la infraestructura y los servicios turísticos, continúe siendo un motor para la economía local. Este crecimiento no solo beneficia a los operadores turísticos, sino también a los pequeños y medianos negocios que dependen del flujo de visitantes.
Además, la diversidad de actividades que ofrece Querétaro, que van desde recorridos históricos por su centro colonial hasta la exploración de sus rutas vinícolas, ha ampliado el atractivo del estado más allá de su famoso centro histórico. Los turistas están buscando experiencias auténticas y de calidad, lo que ha llevado a la creación de nuevos productos turísticos adaptados a las demandas actuales.
La combinación de estos factores posiciona a Querétaro como uno de los destinos más atractivos de México, consolidándolo como un referente en el turismo regional. A medida que el estado continúa en su camino hacia una recuperación robusta, se anticipa que la tendencia al alza en la derrama turística se mantenga, beneficiando a una gran parte de la población local y fomentando un ecosistema turístico sostenible que pueda perdurar en el tiempo.
Sin duda, este incremento es un indicativo de que Querétaro está bien preparado para recibir a más visitantes, lo que no solo enriquecerá la experiencia de los turistas, sino que consolidará aún más a este vibrante estado en el mapa turístico nacional. La continua inversión en infraestructura, la capacitación del personal y la promoción de la cultura local serán clave para asegurar que esta tendencia positiva siga creciendo en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-se-mide-ante-Pumas-en-Cuauhtemoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kim-Kardashian-considera-a-ChatGPT-su-rival-amistoso-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Secretaria-de-Economia-aprueba-uso-de-marcas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quien-es-Eric-Moussambani-el-nadador-famoso-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-tecnicas-de-poda-para-florecer-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remigio-Mestas-honra-el-arte-textil-oaxaqueno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/F1-EN-DIRECTO-Carreras-Sprint-Brasil-2025-350x250.jpg)

