sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

26% de combustibles proviene del contrabando.

Redacción by Redacción
13 enero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El 26% de los combustibles que se vende en el país procede del mercado ilícito
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Auge del Mercado Ilicito de Combustibles en México: Un Problema Estructural

En el panorama actual de México, el mercado ilícito de combustibles se ha consolidado como un fenómeno alarmante, que no solo afecta la economía, sino también la seguridad y el bienestar de la población. A medida que las autoridades intensifican sus esfuerzos para desmantelar el tráfico ilegal de hidrocarburos, los datos revelan que este negocio clandestino ha encontrado un ecosistema fértil donde prosperar.

Diversos sectores han denunciado las implicaciones de este comercio ilegal, que se estima representa una pérdida significativa de ingresos para el gobierno. La venta directa de combustibles de fuentes ilegales ha llevado a un aumento en la competencia desleal, perjudicando tanto a empresas legítimas como a consumidores. Este fenómeno no solo afecta el ámbito económico, sino que también crea una atmósfera de inseguridad en las comunidades más impactadas.

Related posts

Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
Explota pipa en la Autopista México-Puebla

Explosión de pipa en Autopista México-Puebla

8 noviembre, 2025

Un aspecto crucial que se debe considerar es la complejidad del origen de estos combustibles. Muchos de ellos provienen de robos a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal de petróleo que, a su vez, se enfrenta a desafíos estructurales que han contribuido al crecimiento del mercado negro. La falta de vigilancia efectiva en las infraestructuras y la corrupción han sido identificadas como factores que facilitan este tipo de negocio.

La venta de combustibles en el mercado ilícito no solo opera en la penumbra. A menudo se leverage en redes sociales y plataformas digitales, donde individuos y organizaciones ofrecen productos sin seguir los controles necesarios de calidad y regulación. Los consumidores, en ocasiones, atraídos por precios más bajos y la conveniencia de acceso, se ven envueltos sin saber en un ciclo que alimenta la economía informal y la ilegalidad.

Por otro lado, los impactos ambientales de este fenómeno son también preocupantes. La comercialización de combustibles no regulados puede llevar a un uso irresponsable que incrementa la contaminación en el aire y afecta la salud pública. La falta de supervisión y estándares de calidad se traduce en un riesgo latente para el medio ambiente, impactando así a generaciones futuras.

Ante este panorama, es imperativo que tanto las autoridades como la sociedad civil adopten un enfoque proactivo. Impulsar una cultura de denuncia, mejorar la vigilancia en las instalaciones de Pemex y fomentar campañas de concientización sobre los riesgos del mercado ilícito son pasos necesarios para recuperar el control.

Mientras las fuerzas de seguridad y el gobierno trabajan para frenar el tráfico de combustible, la educación económica y la información son herramientas poderosas que pueden ayudar a los ciudadanos a tomar decisiones informadas y a abordar la problemática desde la raíz. La solución a este grave problema no solo radica en el uso de la fuerza; se requiere un compromiso conjunto que involucre a todos los sectores de la sociedad.

El desafío queda claro: erradicar un fenómeno que ha encontrado en el caos organizativo y la oferta desmedida el campo fértil para crecer. La lucha contra el mercado ilícito de combustibles es una batalla que se debe pelear en múltiples frentes, y que, si no se aborda con seriedad, podría tener consecuencias devastadoras para el futuro del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 26Columna DigitalCombustibleseconomiaMedio AmbienteMercado IlícitopaísPorcentajeprocedeVendeventa
Previous Post

Orcas ‘Wikie’ y ‘Keijo’: refugio o show

Next Post

Nacho Cano: “Sánchez me persigue, no caeré”

Related Posts

[post_title]
Deportes

Cruz Azul 2-3 Pumas: Resumen y goles.

8 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México logra bronce en Mundial Sub-17 Femenil.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon presenta una app de compras económica.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Participa en el Primer Rally-Crucero por el Rin

8 noviembre, 2025
Explota pipa en la Autopista México-Puebla
Negocios

Explosión de pipa en Autopista México-Puebla

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Buffet italiano en la Condesa por 199.

8 noviembre, 2025
cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cuál es el monto
Nacional

Cuándo se paga, quiénes lo reciben y cuánto

8 noviembre, 2025
cómo el culto a La Santa Muerte refleja la violencia en México
Negocios

La devoción a La Santa Muerte y la violencia en México.

8 noviembre, 2025
Explota pipa de gas en autopista México-Puebla en Ixtapaluca, Edomex
Nacional

Explosión de gas en carretera México-Puebla

8 noviembre, 2025
Next Post
Patricia Peiró

Nacho Cano: “Sánchez me persigue, no caeré”

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.