martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Se proyecta reabrir la zona arqueológica de Muyil

Redacción by Redacción
14 enero, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un evento que ha captado la atención del público y de la crítica, la muestra cultural “Voces de la Tierra” se ha inaugurado en el corazón de la ciudad, celebrando la diversidad y riqueza de las tradiciones indígenas del país. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo preservar, sino también revitalizar las expresiones artísticas y culturales que han sido parte integral de la identidad nacional.

La exposición reúne a más de 50 artistas de diferentes comunidades indígenas, cada uno aportando una pieza única que refleja su cosmovisión y herencia cultural. Desde coloridos textiles hasta complejas obras de cerámica, la variedad de trabajos expuestos ofrece un vistazo íntimo a la riqueza cultural que a menudo permanece fuera del foco de atención.

Related posts

Foto

Tres novelas de Michel Nieva, el “gaucho punk”, arriban a México.

30 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025

Uno de los aspectos más destacados del evento es la inclusión de talleres interactivos, donde los asistentes tienen la oportunidad de aprender directamente de los creadores. Estas actividades no solo fomentan el entendimiento y el respeto por estas culturas, sino que también permiten que las tradiciones se transmitan a las nuevas generaciones en un ambiente de colaboración y apreciación.

El museo organizador ha colaborado con diversas comunidades y expertos para garantizar que la representación de las tradiciones indígenas sea auténtica y respetuosa. Este esfuerzo ha sido reconocido por diversas organizaciones culturales que destacan la necesidad de dar voz a las comunidades menos representadas en el ámbito artístico.

Además, “Voces de la Tierra” se enmarca en un contexto más amplio de creciente interés por la cultura indígena en el país. En los últimos años, ha habido un aumento en la demanda por productos hechos a mano y un renovado interés en las historias que estas culturas tienen para ofrecer. Este resurgimiento cultural se ha visto impulsado por movimientos sociales y una mayor visibilidad en los medios, que han ayudado a crear una plataforma para que estas voces sean escuchadas y apreciadas.

La muestra estará abierta al público durante varios meses, invitando a las personas a sumergirse en una experiencia que trasciende lo visual. Invita no solo a observar, sino a conectar, comprender y valorar la espectacular diversidad cultural que forma parte del tejido social del país.

La relevancia de esta exposición va más allá del arte; representa un paso significativo hacia el reconocimiento y la valorización de las culturas indígenas en un mundo que a menudo privilegia la homogeneidad sobre la diversidad. Con “Voces de la Tierra”, se busca no solo preservar, sino también celebrar las contribuciones de estas comunidades al patrimonio cultural colectivo.

Ante este panorama, el impacto de iniciativas como esta tiene el potencial de influir en la narrativa cultural del país y de ofrecer un espacio de diálogo y revalorización constante, asegurando que las voces indígenas continúen resonando en la esfera pública. Así, la exposición no solo se convierte en un lugar de encuentro para admirar el arte, sino también en un escenario donde la historia, la cultura y la identidad nacional se entrelazan, enriqueciendo el panorama cultural contemporáneo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArqueologíaColumna DigitalHallazgos RecientesMéxicoMuyilnoticiasPatrimonio CulturalTurismoZona Arqueologica
Previous Post

Incendio afecta cúpula del Planetario pamplonés

Next Post

Aseguran suministro de agua para 120 mil en Río Magdalena.

Related Posts

Zendejas revela que le dedicó su golazo a Jonathan Dos Santos
Deportes

Zendejas dedicatoria especial para Jonathan Dos Santos

30 septiembre, 2025
¿Pueden las películas de terror asustarnos lo suficiente como para defender los derechos de las mujeres? Una mirada a la perspectiva académica.
Viajes

¿Pueden los filmes de terror impulsar derechos femeninos?

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía
Internacional

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025
9 grandes datos que dejó el triunfo de Chivas en Puebla
Deportes

Nueve claves del triunfo de Chivas en Puebla

30 septiembre, 2025
Foto
Cultura

Tres novelas de Michel Nieva, el “gaucho punk”, arriban a México.

30 septiembre, 2025
¿Y el avance en eliminar barreras no arancelarias?
Negocios

¿Y qué pasa con las restricciones comerciales?

30 septiembre, 2025
En Toluca, este local tiene todos los jueves antojito mexicanos al 2x1: esta es la dirección
Gastronomía

En Toluca, antojitos mexicanos 2×1 jueves

30 septiembre, 2025
La Aemet activa la alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales
Internacional

Alerta roja por lluvias intensas en Ibiza y Formentera.

30 septiembre, 2025
Isaac del Toro queda en el Top 10 del Mundial de Ruta de Ruanda 2025
Deportes

Isaac del Toro alcanza el Top 10 en Ruanda 2025.

30 septiembre, 2025
Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China
Internacional

Alemania sentencia a exayudante de Krah por espionaje.

30 septiembre, 2025
Next Post
Garantizan agua para 120 mil con planta en Río Magdalena

Aseguran suministro de agua para 120 mil en Río Magdalena.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.