jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Fechas de la Canícula 2025 y calor extremo.

Redacción by Redacción
23 enero, 2025
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Cuándo inicia la Canícula en México en 2025 y los días en los qué habrá calor extremo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La canícula, ese periodo de intensas temperaturas que sacude a gran parte de México, se acerca y con ello la obligada preparación para enfrentar una de las temporadas más calurosas del año. Este fenómeno, que generalmente se presenta entre finales de julio y principios de agosto, puede influir en distintos aspectos de la vida diaria, desde la salud hasta la agricultura.

La canícula se caracteriza por una disminución notable en las lluvias, lo cual no solo incrementa las temperaturas, sino que también afecta el suministro de agua y la producción agrícola en el país. Durante este tiempo, las máximas pueden superar los 40 grados Celsius en regiones del norte y centro del territorio nacional, afectando tanto a la población como a los ecosistemas.

Related posts

¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
qué avenidas recorrerá y cuántas estaciones tendrá

Rutas y estaciones del nuevo servicio

23 octubre, 2025

Ante este escenario, las autoridades y organismos meteorológicos suelen emitir alertas y recomendaciones para mitigar los efectos del calor extremo. Se aconseja a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol en las horas pico y, cuando sea posible, buscar ambientes frescos para prevenir golpes de calor, que son especialmente peligrosos para grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

La industria agrícola también debe adaptarse a este fenómeno. Cultivos que normalmente prosperan en periodos de lluvia pueden verse severamente afectados. Por lo tanto, el uso eficiente del agua y técnicas como la cosecha de lluvia se vuelven vitales para asegurar la producción de alimentos. Los especialistas sugieren adoptar prácticas de cultivo resilientes al clima, como la agricultura de conservación y el uso de variedades de semillas más resistentes a la sequía.

En un contexto más amplio, la canícula también se asocia con el cambio climático, que provoca alteraciones en los patrones meteorológicos. Eventos extremos, como sequías prolongadas o tormentas intensas, se han vuelto más comunes, lo que obliga a replantear la forma en que se vive, se trabaja y se produce en el país.

El entendimiento y la preparación ante la canícula no solo son cruciales para sobrevivir a las altas temperaturas, sino que también se convierten en una oportunidad para fomentar un cambio en la concienciación sobre el uso de recursos y el cuidado del medio ambiente. La comunidad puede jugar un papel activo, desde implementar medidas de ahorro de agua en sus hogares hasta participar en iniciativas que busquen restaurar y proteger ecosistemas vulnerables.

En resumen, la canícula representa un desafío que afecta a diferentes sectores de la sociedad mexicana. La cooperación y la preparación son esenciales para enfrentar esta etapa más calurosa del año. Adaptarse a las condiciones cambiantes y promover un manejo sostenible de los recursos será fundamental en la lucha contra los efectos adversos del calor extremo. Así, cada verano no solo será recordado por sus altas temperaturas, sino también por los esfuerzos colectivos que se realicen para contrarrestar sus impactos en el día a día.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025calorCalor extremoCanículaClimaColumna Digitalfenómeno climáticoMeteorologíaMéxicoqué es la Canículaqué estados serán afectados por la canículaSequíatemporada de calorverano
Previous Post

Atacan vehículo cerca del cenotafio de “El Chapo” y matan a dos policías.

Next Post

CCE impulsa diversificación económica en Puebla.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Costos, ubicación y deseo colectivo

23 octubre, 2025
¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?
Nacional

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"
Política

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Para invertir ante la inflación y tasas bajas
Negocios

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Bajas y sanciones de Cruz Azul vs Monterrey

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania
Internacional

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

María Luisa Tamez recibe Medalla Bellas Artes 2025

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cinco blusas retro que vuelven en otoño 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla se enfrenta a Juárez en la frontera

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Recuperación de Intel: foco en fundición.

23 octubre, 2025
Next Post
CCE llama a que en Puebla se diversifique la economía y fortalecer sectores

CCE impulsa diversificación económica en Puebla.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.