viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Priistas cuestionan propuesta de Sheinbaum sobre biométricos.

Redacción by Redacción
1 marzo, 2025
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Diputados del PRI critican iniciativa de Sheinbaum que centraliza datos biométricos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente propuesta del gobierno, que busca centralizar y administrar los datos biométricos de la ciudadanía, ha desatado un intenso debate entre diferentes sectores políticos y sociales. Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han expresado abiertamente su oposición a esta iniciativa, argumentando que tal centralización puede acarrear serias implicaciones para la privacidad y la seguridad de los ciudadanos.

La iniciativa, que pretende consolidar en un solo sistema la información biométrica, incluyendo huellas dactilares y características faciales, ha sido defendida por sus autores como una medida necesaria para fortalecer la seguridad pública y combatir la impunidad. Sin embargo, críticos señalan que la centralización de datos biométricos podría resultar en un riesgo de abusos de poder y vulnerabilidades, dejando a los ciudadanos expuestos a posibles filtraciones de información confidencial.

Related posts

Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob

Durazo enfrenta crisis en Sonora y cabildeo cae

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025

Los diputados del PRI han subrayado que la falta de regulación clara y mecanismos de protección en torno al uso de estos datos genera un entorno propenso a la vigilancia indiscriminada. Una de las principales preocupaciones es el potencial uso de esta información para fines que excedan la seguridad pública, como el control social o la discriminación. La posibilidad de que datos altamente sensibles sean utilizados sin el consentimiento adecuado de los individuos ha encendido alarmas entre los defensores de la privacidad.

A pesar de las defensas del gobierno, que aseguran que este sistema permitirá una respuesta más efectiva ante el crimen, la oposición resalta la necesidad de un diálogo profundo sobre la ética de la recopilación y almacenamiento de datos personales. La crítica también se extiende hacia el contexto tecnológico actual, donde el manejo de datos se ha convertido en un tema de preocupación global. En un mundo donde la información puede ser fácilmente manipulada o comprometida, la ciudadanía exige claridad y protección ante decisiones que impactan su vida cotidiana.

La discusión se ha enmarcado en un contexto más amplio, donde la transparencia y la rendición de cuentas se convierten en pilares fundamentales para la legitimidad de cualquier política pública. A medida que el debate avanza, será crucial observar cómo se desarrollan las negociaciones entre las diferentes fuerzas políticas y la respuesta de la sociedad civil ante una de las propuestas más polémicas del gobierno en materia de seguridad y privacidad.

Sin duda, el futuro de esta iniciativa no solo dependerá de las decisiones legislativas, sino también de la activa participación y valoración del público respecto a sus derechos en el ámbito digital. La cuestión de hasta dónde puede llegar el gobierno en la búsqueda de seguridad es un dilema contemporáneo que desafía individualmente a cada ciudadano a considerar su propia postura.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BiométricoscentralizaciónClaudia SheinbaumColumna DigitalcríticasDatosdatos biométricosDiputadosHackers informáticosiniciativaPRISheinbaum
Previous Post

Así fue su nuevo tanto en FA Cup

Next Post

Incubadora innovadora para impulso sostenible.

Related Posts

México niega tener reportes sobre supuesto atentado contra embajadora de Israel
Negocios

México desmiente informes sobre ataque a embajadora israelí.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Bienestar para mascotas en la CDMX

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México presenta “Recuerdos”, quinta edición Día de Muertos.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡Ochoa brilla y lleva al triunfo!

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
Aplazan juicio contra expresidentes Martinelli y Varela en Panamá por caso Odebrecht
Negocios

Postergan juicio a exmandatarios Martinelli y Varela por Odebrecht

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México busca bronce frente a Brasil

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Rivian otorga a RJ Scaringe paquete de $5B.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Llegada del crucero MS Regatta a Acapulco

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Antonio Brown rechaza extradición y vuelve a Miami

7 noviembre, 2025
Next Post
Nueva incubadora de imagin para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible

Incubadora innovadora para impulso sostenible.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.