lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Maduro negocia con China y Turquía tras Chevron.

Redacción by Redacción
10 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un movimiento estratégico que refleja la complejidad geopolítica de América Latina, el gobierno de Venezuela, bajo el liderazgo de Nicolás Maduro, está buscando establecer acuerdos con potencias internacionales como China y Turquía. Esta iniciativa surge en un contexto crítico, marcado por la reciente salida de Chevron, la importante empresa estadounidense, que ha decidido reducir su presencia en el país. Esta decisión de Chevron responde, en gran medida, a las dinámicas cambiantes de la industria petrolera global y a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La retirada de Chevron, uno de los actores clave en el sector petrolero venezolano, ha generado inquietudes sobre la capacidad de Maduro para sostener la producción y exportación de petróleo, fundamental para la economía del país. Venezuela, que posee las mayores reservas de crudo del mundo, se ha visto atrapada en una crisis económica y humanitaria durante años, y la disminución de la inversión extranjera amenaza con profundizar aún más esta situación.

Related posts

Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
Kast acaricia la Presidencia de Chile, pero debe sortear un obstáculo inesperado: el Partido de la Gente

Kast busca la Presidencia, enfrenta desafío inesperado

17 noviembre, 2025

Consciente de las dificultades que enfrenta, el gobierno venezolano ha intensificado sus esfuerzos por diversificar sus relaciones económicas. Las propuestas de colaboración con China y Turquía se presentan como una estrategia para mitigar la pérdida de inversiones y asegurar fuentes de financiamiento y tecnología que puedan revitalizar la producción petrolera. China, que ya ha invertido considerablemente en el país, podría jugar un papel crucial mediante la inyección de capital y la provisión de infraestructura necesaria para el sector energético. Por otro lado, Turquía, en su búsqueda de expansión internacional, también podría encontrar en Venezuela una oportunidad beneficiosa para su economía.

Este intento de Maduro de estrechar lazos con naciones no occidentales no es simplemente una cuestión de sobrevivencia económica; también se inscribe en un panorama geopolítico más amplio, donde las alianzas estratégicas juegan un papel importante. Así, Venezuela se encuentra en un juego de poder donde actores globales buscan aumentar su influencia en la región, desafiando la hegemonía tradicional de Estados Unidos.

La efectividad de estos acuerdos dependerá no solo del interés y compromiso de las partes involucradas, sino también del ambiente político interno y de la respuesta de la comunidad internacional. A medida que Venezuela sigue enfrentando la presión de las sanciones, la cooperación con naciones como China y Turquía podría ser un paso decisivo para recuperar la estabilidad económica y fortalecer su posición en el escenario mundial.

El tiempo dirá si estas alianzas estratégicas se traducirán en beneficios tangibles para Venezuela o si, por el contrario, se verán eclipsadas por la complejidad de la situación interna y externa del país. En un mundo cada vez más interconectado y competitivo, la búsqueda de nuevas alianzas es vital no solo para la economía venezolana, sino también para redefinir las relaciones en una región en constante cambio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AcuerdosamericaChevronChinaColumna DigitalDonald TrumpLatinoaméricaMaduroMitigarNicolás MaduroPetróleosalidasanciones económicasturquíavenezuela
Previous Post

Alvarado busca gol olímpico en Clásico.

Next Post

Predicciones astrológicas: 10 de marzo 2025

Related Posts

Tras la marcha de Generación Z, desde Palacio le piden a Luisa María que busque sumar jóvenes a Morena
Política

Desde Palacio piden a Luisa María atraer jóvenes a Morena.

17 noviembre, 2025
J&J adquiere Halda Therapeutics por 3,050 millones de dólares para impulsar terapias contra el cáncer
Negocios

J&J compra Halda Therapeutics por $3,050 millones

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Alejandro Armenta critica a Eduardo Rivera

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Meta lanza herramienta para proteger creadores.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Butoh Scores México valora la herencia de Hijikata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Oceania Cruises presenta su nuevo buque Sonata

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo elegante: jeans rectos y chaqueta de leopardo

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Delicioso acompañante para tu atole

17 noviembre, 2025
Calendario completo de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar
Nacional

Calendario integral de pagos Pensión Bienestar Mujeres

17 noviembre, 2025
El litio se dispara después de que el presidente de Ganfeng anticipara un auge de demanda en 2026
Negocios

Litio se dispara tras anuncio de Ganfeng

17 noviembre, 2025
Next Post
Horóscopo de hoy: 10 de marzo de 2025

Predicciones astrológicas: 10 de marzo 2025

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.