miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La pintura de Polk sobre el expansionismo de Trump

Redacción by Redacción
14 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El cuadro de James Polk que explica expansionismo de Trump
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expansionismo ha sido un tema recurrente en la política estadounidense, enraizado en la historia de la nación desde sus orígenes. Un ejemplo histórico que resuena con los debates contemporáneos es el de James K. Polk, un presidente del siglo XIX cuyo mandato estuvo marcado por una clara agenda expansionista. Su ambiciosa visión de una América que se extendiera desde el Atlántico hasta el Pacífico sentó las bases para la adquisición de vastos territorios.

El enfoque de Polk fue un reflejo de la ideología del “Destino Manifiesto”, una creencia profundamente arraigada que sostenía que Estados Unidos tenía la misión divina de expandir su territorio. Bajo su liderazgo, el país no solo se expandió a través de la adquisición de tierras como Texas, sino que también llevó a cabo una guerra con México que resultó en la incorporación de California y partes del suroeste en su conjunto. Este proceso, aunque favorecedor para el crecimiento territorial de la nación, estaba lleno de controversias y tensiones, especialmente con respecto a las relaciones con los pueblos indígenas y las implicaciones sociales de la expansión.

Related posts

El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025

En tiempos recientes, se ha observado un eco de esta mentalidad expansionista en el enfoque de la administración Trump, que ha enfatizado el lema “Estados Unidos Primero”. Esta filosofía ha llevado a cuestionar la política exterior tradicional del país, priorizando los intereses estadounidenses en un mundo cada vez más interconectado y complejo. La idea de incrementar el poder y la influencia de Estados Unidos en el escenario global refleja, en muchas formas, la ambición de Polk por un país que no solo se expande físicamente, sino que también se afirma en el ámbito internacional.

Este paralelismo entre Polk y Trump invita a una reflexión más profunda sobre la evolución de la política estadounidense. A medida que la nación enfrenta retos contemporáneos, incluidos el cambio climático, las tensiones comerciales y la rivalidad geopolítica, la historia de la expansión territorial ofrece lecciones sobre las motivaciones subyacentes y las consecuencias de una visión que busca promover los intereses nacionales a toda costa.

La historia de Polk no solo es fundamental para comprender la expansión física de Estados Unidos, sino que también ofrece una perspectiva sobre la identidad nacional y la forma en que esta se ha forjado a través de políticas y decisiones estratégicas. Mientras el país contiúa su camino en un entorno global, es vital considerar cómo estas lecciones históricas seguirán influyendo en el futuro de la nación, planteando interrogantes sobre la responsabilidad y el papel de Estados Unidos en el mundo moderno.

A través del análisis de eventos pasados y del entendimiento de la constante tensión entre el interés nacional y la ética en la política exterior, se puede obtener una mejor comprensión de la dirección futura de la política estadounidense y su repercusión en la comunidad internacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcuadroExpansiónHistoriaJames Polkpoliticatrump
Previous Post

Servicio de Metro con horario especial el lunes 17.

Next Post

Meta intenta acallar recuerdos adversos de una exempleada.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos
Internacional

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El nuevo destino de Aaron Ramsey

11 noviembre, 2025
La tradición revela la fecha exacta en la que se debe poner el Árbol de Navidad en casa
Nacional

La costumbre indica cuándo decorar Navidad.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora este paraíso con paseos y tejuino.

11 noviembre, 2025
Next Post
Meta se esfuerza por silenciar las memorias críticas de una exempleada

Meta intenta acallar recuerdos adversos de una exempleada.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.