miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Sanciones por no limpiar la acera 2025

Redacción by Redacción
24 marzo, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Multas por no barrer la banqueta: estas son las sanciones en 2025
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las nuevas regulaciones en México han generado un intenso debate entre la ciudadanía, especialmente en lo que respecta a la limpieza de las banquetas. En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fomentar una mayor responsabilidad cívica, se han establecido sanciones económicas para las personas que no mantengan limpias las aceras frente a sus propiedades.

A partir de 2025, no barrer la banqueta puede costar entre 700 y 2,500 pesos, dependiendo de la magnitud de la falta. Las autoridades explican que esta medida no solo busca mantener un entorno visual agradable, sino que también busca promover prácticas de convivencia y respeto en el espacio público. De acuerdo con las normativas, la obligación recae en los propietarios de inmuebles y locatarios que deben garantizar la limpieza de la zona adyacente a su propiedad.

Related posts

"En lugar de aguantar, en el PAN salen a lloriquear y le echan la culpa al PRI"

En vez de enfrentar, culpan al PRI

22 octubre, 2025
Andy reapareció en Cohauila y comanda el armado de las elecciones locales para el 2026

Andy regresa a Coahuila y organiza elecciones 2026

22 octubre, 2025

Este enfoque no es nuevo para muchas ciudades del mundo, donde mantener la limpieza de la vía pública se considera una responsabilidad compartida entre el gobierno y los ciudadanos. En algunos casos, las multas pueden ser un incentivo para que los ciudadanos se involucren activamente en el cuidado de su comunidad. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar. Hay quienes argumentan que estas sanciones son un alivio para las finanzas públicas, pero que podrían resultar en una carga adicional para los ciudadanos, especialmente en tiempos de crisis económica.

La implementación de estas sanciones también se inscribe en un contexto más amplio de políticas ambientales y urbanas. La necesidad de ciudades más limpias y sostenibles ha llevado a los gobiernos locales a buscar formas de asegurar que sus habitantes participen en el cuidado del espacio público. Algunas voces sugieren que, en lugar de castigar, se debería incentivar a las comunidades a participar en campañas de limpieza y embellecimiento, promoviendo así un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.

Asimismo, los detractores de estas nuevas regulaciones temen que pueda haber un aumento en la recaudación de multas sin que se refleje un cambio significativo en los hábitos de limpieza de los ciudadanos. En este contexto, la falta de educación y concientización sobre la importancia del cuidado del entorno puede seguir siendo un obstáculo para lograr los objetivos deseados.

Además, se están llevando a cabo campañas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener las banquetas limpias, como medida no solo de estética, sino de salud pública. Una banqueta limpia contribuye a un entorno más seguro y saludable, previniendo problemas como plagas o accidentes causados por la acumulación de basura.

A medida que se avanza hacia la implementación de estas medidas, será crucial observar cómo se adaptan los ciudadanos y el impacto real de estas sanciones en la cultura de limpieza urbana. Las acciones que se tomen ahora no solo afectarán la apariencia de las calles, sino que también configurarán la forma en que las comunidades interactúan con su entorno, promoviendo, quizás, un futuro más limpio y organizado.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025banquetaciudadColumna DigitalgobernanzaMultasResponsabilidad civilSancionesseguridad vial
Previous Post

Equipos clasificados para el Mundial 2026

Next Post

Trump revoca estatus migratorio a 500,000.

Related Posts

[post_title]
Viajes

Retos Clave en Capacitación y Empleo Futuro

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Dónde y cuándo ver Soy Frankelda gratis en CDMX?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

22 octubre, 2025
¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Sigue GRATIS y en VIVO Jornada 14 Apertura 2025

22 octubre, 2025
Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución
Internacional

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar
Negocios

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos
Nacional

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Ricardo Peláez desea a la Hormiga en 2026.

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Costo y detalles de Instrucciones para volar con Karina Gidi

22 octubre, 2025
Next Post
Trump quita estatus legal a medio millón de migrantes y les da un mes para irse de EU

Trump revoca estatus migratorio a 500,000.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.