En un movimiento que promete transformar el panorama financiero de las inversiones en bienes raíces en México, se están explorando nuevas facilidades para acreditar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) relativo a las inversiones en FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces). Estas acciones, que buscarán implementar en el año 2025, tienen como objetivo brindar mayor claridad y eficacia fiscal a los inversionistas, lo que en última instancia podría fomentar un crecimiento significativo en este sector.
Las FIBRAs, instrumentos cruciales en el mercado inmobiliario mexicano, han demostrado ser atractivos para los inversionistas debido a su modelo que permite rentar propiedades y distribuir dividendos. Sin embargo, la complejidad en la declaración y el tratamiento fiscal del ISR ha generado cierta incertidumbre. El anuncio de la posible simplificación del acreditamiento de este impuesto es recibido con entusiasmo, ya que podría impulsar un mayor flujo de capital hacia estos vehículos de inversión, beneficiando así tanto a los participantes en el mercado como a la economía en general.
Dicha simplificación se prevé que esté acompañada de una estrategia integral que incluirá la capacitación de los contribuyentes involucrados y la posibilidad de una mejor asesoría por parte de las autoridades fiscales. Todo esto apunta a Crear un entorno más amigable y transparente para los inversionistas. Esto no solo podría aumentar el número de participantes en el mercado de FIBRAs, sino que también podría atraer a inversores internacionales buscando diversificar sus carteras.
Cabe resaltar que la implementación de estas medidas se da en un momento en que el sector inmobiliario mexicano enfrenta retos como el aumento de tasas de interés y la necesidad de adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado post-pandemia. Por lo tanto, la optimización del régimen fiscal podría ser el aliciente necesario para revitalizar la confianza en este sector.
A medida que se acerque el 2025, será crucial observar cómo estas proyecciones se plasman en acciones concretas y cómo se adaptarán los inversionistas a estos nuevos lineamientos. La evolución del régimen fiscal en torno a las FIBRAs es un tema que seguirá en la agenda, siendo vital para el crecimiento de un mercado que, a pesar de sus desafíos, sigue mostrando grandes oportunidades de desarrollo y rentabilidad. Con el camino que se perfila hacia una mayor claridad y simplificación, los inversionistas pueden encontrar razones para mantener su interés en este atractivo modelo de inversión.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Santi-Gimenez-se-va-al-Sunderland-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gran-Feria-de-Libros-2025-en-CDMX.com2Faf2Fc12Fe62bcd724d8cbc5551ac543b42b82Fr-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Chic-Botas-Blancas-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-plantas-rojas-igual-de-hermosas-para-adornar-tu-hogar-350x250.jpg)





