En el mundo del boxeo, la hora de un combate puede ser tan crucial como la preparación del boxeador. Recientemente, el legendario Juan Manuel Márquez ha expresado su preocupación por la decisión de Saúl “Canelo” Álvarez de pelear a las 6 de la mañana en Arabia Saudita. Esta hora inusual podría plantear serios desafíos, no solo en el aspecto físico sino también en el rendimiento global del boxeador.
Márquez, un ícono del boxeo mexicano y conocido por su meticulosa preparación, comentó que los ritmos circadianos del cuerpo humano están profundamente influenciados por los hábitos de sueño y actividad. Así, pelear tan temprano en la mañana podría desregular el ciclo natural de sueño de Canelo, afectando su estado físico y mental durante el combate. La vital importancia del descanso adecuado y de la preparación en el horario correspondiente a la pelea es un aspecto que no se debe subestimar en un deporte donde una fracción de segundo puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
Este tipo de situaciones, sin duda, despiertan inquietudes no solo en los aficionados sino también en los expertos del deporte. La adaptación a horarios inusuales puede ser un reto significativo, tal como lo han experimentado otros boxeadores y atletas en diferentes disciplinas. La experiencia de Márquez en el cuadrilátero lo convierte en una voz autorizada para advertir sobre las dificultades que puede enfrentar Canelo en un escenario tan exigente.
Además, la elección de Arabia Saudita como sede de este enfrentamiento resalta el creciente interés del país en atraer grandes eventos deportivos, especialmente en un deporte tan popular como el boxeo. Sin embargo, la adaptación a un entorno diferente y a una hora poco convencional puede convertirse en un obstáculo para los atletas, quienes deben no solo entrenar para su oponente, sino también para las condiciones que afectan sus cuerpos y mentes.
Canelo, con su trayectoria y su imponente presencia en el ring, ha demostrado una resiliencia notable en su carrera. Sin embargo, la tarea que tiene por delante será aún más exigente, considerando los efectos del desfase horario y la etapa de adaptación que deberá afrontar. La expectativa que rodea su combate no solo se centra en su habilidad como boxeador, sino también en su capacidad para superar las adversidades que se presentan en el marco de este enfrentamiento singular.
Así, la opinión de Márquez abre un debate sobre la importancia del contexto en el que se llevan a cabo las competiciones. En un deporte donde la preparación es clave y cada detalle cuenta, entender y gestionar estas variables puede ser determinante para el éxito. La atención del mundo del boxeo estará centrada en este enfrentamiento, donde no solo se medirá la fortaleza del pugilista, sino también su capacidad para adaptarse a circunstancias inesperadas y complejas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-prepara-para-el-Mundial-2026-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Adios-a-la-Ciudad-Deportiva-America-podria-jugar-Liguilla-fuera.webp-120x86.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-prepara-para-el-Mundial-2026-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-terapeutico-para-reducir-el-estres.com2Fa42Fa62F69ba84df4ab7affdf534c34821862Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nicaragua-Disena-2025-Celebracion-del-talento-creativo-latinoamericano-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autoridades-rescatan-perros-sin-hogar-en-Chignahuapan-350x250.webp)

