Jordi Puigneró (Sant Cugat del Vallès, 47 años) es el triunfo del nacionalismo más excéntrico en Cataluña. Como consejero de Políticas Digitales ha acuñado conceptos como “la república digital” o “la NASA catalana”, una referencia de brocha gorda al programa de nanosatélites de la Generalitat que los expertos del ramo han lamentado por ridícula. Puigneró es un tuitero compulsivo que en 2012, año de los Juegos Olímpicos de Londres, se prodigaba en mensajes como este: “¿Sabéis cuál es la diferencia entre un español y un mongol? Una medalla”. Quien escribió esto es el nuevo vicepresidente de la Generalitat.
Además de vicepresidente, Puigneró será el titular de la cartera de Políticas Digitales, de Infraestructuras y Agenda Urbana. Antes de ser consejero, fue secretario de Telecomunicaciones en la Generalitat del expresidente Carles Puigdemont. Fue investigado en 2018 por su participación en la organización del referéndum ilegal de independencia de 2017, aunque el juez de instrucción finalmente no lo incluyó en la causa.
Puigneró forma parte de un nacionalismo populista que ha llegado a altas cotas de poder a través de Junts per Catalunya. Miembro de la guardia pretoriana de Puigdemont, el nuevo hombre fuerte de Junts en el Gobierno catalán comparte afinidades identitarias con otro referente de este sector, el expresidente de la Cámara de Comercio Joan Canadell. La ideología de Puigneró es el puigdemontismo. “El puigdemontismo es no rendirse. Porque solo con amor no habrá suficiente”, escribió el año pasado el nuevo vicepresidente.
Puigneró, como Canadell, ha defendido las teorías de la conspiración que aseguran que los servicios secretos del Gobierno están detrás de los atentados yihadistas de agosto de 2017 en Cataluña. Puigneró también está convencido de que España ha ocultado durante siglos los verdaderos orígenes catalanes de la mayoría de sus más insignes personajes. Según escribió en un estudio de 1999, Juan Sebastián Elcano era en verdad el catalán Joan Cacirea del Canós; Bartolomé de las Casas, un fraile catalán llamado Bartomeu Casaus; y los hermanos Pinzones, los catalanes Pinçó. Cristóbal Colón, según Puigneró, no solo era catalán, sino que zarpó hacia América desde el puerto de Pals, en la Costa Brava, y no desde Palos de la Frontera: “Nosotros, los catalanes, descubrimos América. El resto ha sido una gran mentira al servicio de España”.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dias-de-DOGE-concluyen-Trump-disuelve-equipo-de-Musk-350x250.jpg)








![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)

