Las Fuerzas Armadas de Italia están implementando un robusto operativo de seguridad en preparación para el funeral del papa Francisco, programado para el próximo sábado. Este esfuerzo incluirá un sofisticado sistema antidrones, la utilización de aviones de combate Eurofighter y la presencia de un destructor marítimo en las cercanías de Fiumicino, el principal aeropuerto de Roma.
La magnitud de este despliegue es notable, con aproximadamente 4,000 policías movilizados, junto con francotiradores y expertos en detección de explosivos. Se establecerá una zona de exclusión aérea y se llevarán a cabo rigurosos controles en los aeropuertos y estaciones de tren, todo en respuesta a la esperada llegada de líderes mundiales que asistirán a la ceremonia en la Ciudad Eterna.
El plan de seguridad se centra en la activación de sistemas destinados a detectar drones potencialmente hostiles, con el fin de neutralizar cualquier amenaza aérea que pueda surgir durante el evento. Asimismo, se destaca el uso de los cazas Eurofighter para realizar patrullas en el espacio aéreo, garantizando así la protección de los dignatarios y asistentes.
La Marina italiana también desempeñará un papel crucial al desplegar un destructor en las aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, que se anticipa como un punto clave para el arribo y salida de numerosas delegaciones internacionales.
Los aviones Eurofighter Typhoon que Italia utilizará son cazas multifuncionales destacados por su tecnología avanzada. Estos aparatos, fabricados por un consorcio que incluye a Airbus y BAE Systems, incorporan motores EJ200 altamente fiables y una variedad de armamento, lo que garantiza su eficacia en diversas misiones, tanto aéreas como terrestres.
Se espera que el funeral del papa Francisco atraiga a alrededor de 50 jefes de Estado y Gobierno, junto con 10 monarcas, y unas 130 delegaciones internacionales. Entre los asistentes se encuentran figuras prominentes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Argentina, Javier Milei; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. También asistirán diversos líderes europeos, incluidos el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El evento, que se llevará a cabo en la plaza de San Pedro en el Vaticano, concluirá con el traslado y sepultura del papa en la basílica de Santa María La Mayor, una elección significativa para su descanso final.
La información presentada corresponde a lo recopilado hasta el 24 de abril de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.