Al menos nueve personas han perdido la vida y más de 70 han resultado heridas en un devastador ataque lanzado durante la madrugada por fuerzas rusas contra la capital de Ucrania, Kiev. El ministro del Interior, Igor Klimenko, ha informado que el ataque tuvo lugar a las 7:30 hora local, causando un impacto trágico en la población.
El Servicio Estatal de Emergencias ha indicado que, de los heridos, al menos 42 personas, incluidos seis niños, han sido hospitalizadas, mientras los equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes entre los escombros de los edificios residenciales que sufrieron daños significativos. La situación es crítica en el distrito de Sviatoshin, donde se han registrado incendios y destrucción parcial en varias estructuras.
Rusia ha empleado una combinación de drones, misiles guiados y misiles balísticos en esta ofensiva, causando daño en diversos distritos de la capital, y provocando incendios en garajes, edificios administrativos y comerciales. Para agravar la situación, se han reportado incendios provocados por los fragmentos de los proyectiles.
Además de Kiev, los ataques rusos se han extendido a las regiones de Yitomir, Dnipropetrovsk, Járkov, Póltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia, aunque el impacto más severo se ha registrado en la capital. En un comunicado, Klimenko describió el panorama en Sviatoshin como trágico, con operaciones de rescate en curso y la angustia palpable de las familias que buscan a sus seres queridos, incluyendo dos niños que aún no han sido encontrados.
Este nocturno ataque coincide con el creciente clamor de Ucrania por una tregua frente a los constantes bombardeos de misiles y drones dirigidos a infraestructuras civiles, un llamado que ha sido ignorado por Rusia. La comunidad internacional observa con preocupación la escalofriante escalada de violencia y las pérdidas humanas que continúan acumulándose en el conflicto.
La información presentada corresponde al contexto del ataque ocurrido el 24 de abril de 2025, y se ruega tener en cuenta que está sujeta a cambios conforme avanza la situación en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.