lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Cuál será la intensidad del temblor?

Redacción by Redacción
25 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿De qué magnitud será hipótesis del sismo?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un país que enfrenta constantes desafíos debido a fenómenos naturales, la preparación y la protección civil son fundamentales. En este contexto, se ha anunciado el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el martes 29 de abril a las 11:30 horas, que contará con la participación esperada de alrededor de 7 millones de personas y más de 89,000 inmuebles en todo el territorio nacional.

Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó la importancia de este simulacro, que simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Esta actividad se complementará con un simulacro de tsunami en el Océano Pacífico, coordinado por la Secretaría de Marina, lo que subraya la relevancia de estar siempre listos ante diversas eventualidades.

Related posts

J&J adquiere Halda Therapeutics por 3,050 millones de dólares para impulsar terapias contra el cáncer

J&J compra Halda Therapeutics por $3,050 millones

17 noviembre, 2025
El litio se dispara después de que el presidente de Ganfeng anticipara un auge de demanda en 2026

Litio se dispara tras anuncio de Ganfeng

17 noviembre, 2025

Además, el evento marcará un hito en la historia de la protección civil en México, ya que el país se convertirá en el segundo en América, después de Chile, en implementar un sistema centralizado de alertamiento nacional. Este innovador sistema permitirá enviar mensajes de emergencia directamente a millones de teléfonos celulares, contribuyendo significativamente a la rápida respuesta ante desastres.

Durante este simulacro, se llevará a cabo una prueba del sistema en la Ciudad de México y su área metropolitana. Los mensajes de alerta, que incluirán un aviso escrito y una señal sonora, alcanzarán aproximadamente cinco millones de dispositivos móviles, reforzando así la comunicación durante situaciones críticas. El Sistema de Alerta Sísmica se activará en 12 estados, incluyendo la Ciudad de México, donde más de 14,000 altavoces distribuidos en espacios públicos, así como la transmisión por radio y televisión, garantizarán que la población esté informada.

La Coordinación Nacional de Protección Civil enfatizó en la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias. La participación ciudadana se vuelve esencial en estos ejercicios, dado que las consecuencias de un desastre pueden ser devastadoras: pérdidas humanas, daños a la propiedad e infraestructuras.

Al finalizar el simulacro, se llevará a cabo una reunión del Comité Nacional de Emergencias, presidida por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Este encuentro incluirá a miembros del gabinete federal y a los 32 gobernadores del país, con el objetivo de evaluar la respuesta institucional ante posibles emergencias.

Este evento no solo representa una preparación técnica, sino también un llamado a la responsabilidad colectiva. La reacción de la ciudadanía puede ser determinante en situaciones de crisis, y es imperativo que todos participen en estos ejercicios preventivos, construyendo así una sociedad más resiliente y preparada para enfrentar cualquier eventualidad.


Nota: La información se basa en datos correspondientes al 25 de abril de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Claudia Sheinbaum Protección CivilanálisisColumna DigitalhipótesismagnitudsimulacroSismoterremoto
Previous Post

Real Madrid solicita árbitro distinto para final

Next Post

Inter de Milán busca vender cuatro fracasos.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Visas especiales para asistentes al Mundial

17 noviembre, 2025
Tras la marcha de Generación Z, desde Palacio le piden a Luisa María que busque sumar jóvenes a Morena
Política

Desde Palacio piden a Luisa María atraer jóvenes a Morena.

17 noviembre, 2025
J&J adquiere Halda Therapeutics por 3,050 millones de dólares para impulsar terapias contra el cáncer
Negocios

J&J compra Halda Therapeutics por $3,050 millones

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Alejandro Armenta critica a Eduardo Rivera

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Meta lanza herramienta para proteger creadores.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Butoh Scores México valora la herencia de Hijikata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Oceania Cruises presenta su nuevo buque Sonata

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo elegante: jeans rectos y chaqueta de leopardo

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Delicioso acompañante para tu atole

17 noviembre, 2025
Calendario completo de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar
Nacional

Calendario integral de pagos Pensión Bienestar Mujeres

17 noviembre, 2025
Next Post
Inter de Milán quiere deshacerse de cuatro fiascos

Inter de Milán busca vender cuatro fracasos.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.