Santos Laguna ha manifestado su rechazo contundente a lo que considera “presiones judiciales” relacionadas con el caso de Alejandro Irarragorri Gutiérrez, propietario de los Guerreros y Atlas. La Fiscalía General de la República (FGR) lo busca por un presunto fraude fiscal que supera los 17 millones de pesos. En un comunicado oficial, el club cuestionó la validez de la orden de aprehensión emitida en su contra, fundamentando su argumento en la supuesta inasistencia de Irarragorri a una audiencia judicial.
Sin embargo, este destacó su presencia de manera puntual por videoconferencia el 20 de marzo. Santos Laguna argumentó que la repentina cancelación de la audiencia por parte del juez y la convocatoria a una nueva audiencia el 24 de marzo no cumplió con los plazos legales requeridos, lo que debería invalidar cualquier orden de captura.
Desde la institución lagunera se enfatiza que el directivo ha actuado conforme a la ley y lamenta que un desacuerdo fiscal, que debería resolverse por canales administrativos, haya escalado a un proceso penal.
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, nacido el 12 de mayo de 1971 en la Ciudad de México, ha forjado una carrera notable en el ámbito deportivo y empresarial. Se formó académicamente en la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac, Campus Norte, y es políglota, dominando el español, inglés y portugués. Esta capacidad lingüística le ha permitido expandir su influencia en Europa y Latinoamérica. Sin embargo, la controversia actual ha generado un revuelo, especialmente dado su historial exitoso al frente de Santos Laguna.
En otro ámbito, los aficionados de Santos Laguna han expresado su deseo de una reestructuración en la plantilla, buscando revertir los insatisfactorios resultados de su equipo en el Clausura 2025. Como muestra del movimiento en el equipo, Santiago Muñoz se ha convertido en el primer jugador de la plantilla en unirse al Sporting Kansas City de la MLS.
Este complejo panorama pone de relieve no solo los desafíos legales que enfrenta Irarragorri, sino también la presión que se cierne sobre el club para encontrar una dirección positiva en su desempeño deportivo. La situación en Santos Laguna es un recordatorio de las intersecciones entre el deporte, la política y la legalidad en el mundo empresarial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-jugadores-del-Guadalajara-al-Tri-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/3-Tips-para-Revivir-tu-Relacion-Amorosa-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)



