Los índices de Wall Street han registrado un rendimiento mixto en el inicio de la semana, ofreciendo un panorama diversificado para los inversionistas. El S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios, presionado por la caída de grandes tecnológicas, mientras se aguardan datos económicos cruciales y las expectativas de resultados de importantes empresas.
El Promedio Industrial Dow Jones, que incluye 30 de las mayores corporaciones, experimentó un leve aumento del 0.28%, cerrando en 40,227.59 puntos. Por otro lado, el S&P 500, que agrupa a las firmas más valiosas, mostró un avance del 0.06%, posicionándose en 5,528.75 puntos. En contraste, el Nasdaq Composite, que se centra en el sector tecnológico, sufrió una ligera disminución del 0.10%, cerrando en 17,366.13 puntos.
Las acciones de Nvidia y Amazon.com jugaron un papel crucial en el desempeño del S&P 500, cayendo un 2.05% y un 0.68%, respectivamente. Estas caídas también impactaron al Nasdaq. La atención se dirige a la inminente presentación de resultados financieros de gigantes como Microsoft y Meta, marcada para el miércoles, así como de Apple, que informará el jueves.
En el ámbito competitivo, se ha revelado que Huawei Technologies se prepara para probar un nuevo procesador de inteligencia artificial, desarrollado para reemplazar algunos productos de alta gama de Nvidia, lo que podría intensificar la rivalidad entre ambas compañías. Además, Amazon también se alista para presentar sus resultados trimestrales esta semana, lo que añade un matiz de anticipación al mercado.
Sin embargo, la falta de novedades sobre las negociaciones entre China y Estados Unidos para mejorar las relaciones comerciales ha mantenido a los inversionistas en un estado de cautela, centrándose en la temporada de resultados. Se prevé que esta semana, alrededor de 180 empresas del S&P 500 den a conocer su desempeño financiero.
Por otro lado, los analistas estarán atentos a importantes reportes económicos, como el índice de precios de los gastos de consumo personal, y a diversos informes sobre el mercado laboral, culminando el viernes con el informe mensual de empleo de Estados Unidos. La atención recae en comprender el impacto de las políticas comerciales vigentes, particularmente las implementadas durante la administración de Donald Trump, y en buscar señales sobre cómo las empresas están adaptando sus estrategias en este nuevo entorno de aranceles.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original, 2025-04-28 16:04:00, y refleja el panorama del mercado en ese momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.