El pasado martes 29 de abril se llevó a cabo el primer Simulacro Nacional en México, donde la alerta sísmica resonó en los altavoces de la Ciudad de México (CDMX), el Estado de México (Edomex) y otros nueve estados de la República. Este ejercicio de prevención está diseñado para preparar a la población ante desastres naturales, y más de 14 mil altavoces se activaron como parte de esta simulación en 11 estados del país.
Las autoridades subrayan la importancia de este tipo de simulacros no solo para familiarizar a los ciudadanos con los procedimientos de emergencia, sino también para asegurar que cuenten con los recursos necesarios en caso de un desastre real. Si tu celular no recibió la alerta durante el simulacro, es fundamental seguir los pasos adecuados para activar los mensajes de emergencia en situaciones similares.
Cómo activar los mensajes de alerta sísmica en tu celular
Generalmente, la alerta sísmica se activa automáticamente mediante un mensaje de texto en el celular. Sin embargo, en algunos casos, los usuarios deben asegurarse de que sus dispositivos cumplan con ciertos requisitos. Para recibir la alerta, considera lo siguiente:
- Mantener el celular encendido y conectado a redes 2G, 3G, 4G o 5G.
- Tener el sistema operativo actualizado y sin modificaciones que puedan interferir con la recepción de la alerta.
- Residir en la CDMX o áreas circundantes.
Contenido del mensaje de alerta sísmica
El mensaje recibido en los celulares presenta un sonido distintivo, distinto al de los altavoces, y está diseñado para garantizar que los ciudadanos puedan identificar rápidamente si se trata de un simulacro o de un suceso real. Este es un aspecto clave en la estrategia de comunicación durante emergencias.
Costo de recibir mensajes de alerta sísmica
Es importante destacar que recibir estos mensajes no tiene ningún costo. Las alertas son parte de las medidas de seguridad implementadas por las autoridades mexicanas, con el objetivo de proteger a la población ante situaciones de emergencia.
Por lo tanto, asegúrate de estar preparado y de que tu celular esté configurado adecuadamente para recibir la alerta sísmica, ya que este tipo de información puede ser crucial en momentos de crisis. Además, es recomendable establecer un plan familiar de emergencia y tener una "maleta de vida" lista, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil.
Mantente informado a través de diferentes canales y considera suscribirte a servicios que te mantengan al tanto de eventos importantes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.