La refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Paraíso, Tabasco, ha estado llevando a cabo maniobras de arranque progresivo tras enfrentar un inconveniente técnico. Recientemente, la estatal confirmó que una falla en la comunicación satelital vinculada a los cuartos de proceso generó alertas que interrumpieron las operaciones de la planta.
El incidente tuvo lugar el 25 de abril de 2025 a las 12:25 horas, cuando se produjo una falla de comunicación en el cuarto satelital principal número 17 de la planta de Cogeneración CCS-17. Este fallo disparó de manera automática los recuperadores de calor de los turbogeneradores y la caldera auxiliar, resultando en una falla general de vapor y la parada inmediata de las plantas de proceso.
Pemex, en su comunicación, enfatizó que todas las plantas se aseguraron siguiendo los protocolos de seguridad operativa. Esto implicó que la carga eléctrica del complejo se redujera de 130 a 65 megawatts hora, lo que llevó a la desconexión de los turbogeneradores a gas a las 00:59 horas del 26 de abril de 2025.
Durante el proceso de balanceo de cargas eléctricas, Pemex intentó cambiar el turbogenerador 2, cuya capacidad es de 2.7 megawatts, de ciclo combinado a ciclo simple. Sin embargo, el actuador del Damper no respondió adecuadamente, lo que llevó a una emergencia que requirió la detención del turbogenerador 2. El problema se debió a que el actuador se encontraba en la opción “Low-active” en lugar de “High-active”, impidiendo la recepción de comandos necesarios para su operación.
A pesar de la contingencia, Pemex aseguró que no hubo riesgos para el personal, las comunidades cercanas, las instalaciones ni el medio ambiente. Se implementaron de inmediato los protocolos para restablecer los servicios esenciales, permitiendo que la refinería Olmeca iniciara su arranque progresivo el 30 de abril.
Es importante señalar que hasta febrero de 2025, esta nueva refinería había procesado solo 6,797 barriles diarios de crudo pesado, muy por debajo de su capacidad instalada de 340,000 barriles por día, lo que equivale apenas al 2% de su capacidad total. A pesar de estos contratiempos, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, había señalado anteriormente que la planta estaba procesando 100,000 barriles diarios y se esperaba llegar a su capacidad total en el presente año.
La información aquí presentada se basa en los datos disponibles hasta la fecha del incidente, relevante para el seguimiento de la situación operativa de esta importante instalación en el ámbito energético mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.