jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El grupo Axolotes Mexicanos

En la nueva era del "trap" la guitarra está de regreso

Redacción by Redacción
27 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En estas fotos aparecen un total de ocho personas. Además, en perfecta paridad: cuatro chicos y cuatro chicas. Pero es posible que dentro haya casi tantos proyectos musicales como seres humanos. En realidad, solo convocamos a dos grupos: Axolotes Mexicanos (cinco músicos) y Cariño (tres). Pero, solo para empezar, en Axolotes, que acaban de publicar su tercer disco, :3, militan dos miembros de Carolina Durante, la banda indie de más éxito de los últimos años.

Uno de ellos, Juan, será además productor del nuevo álbum de Cariño, el único grupo del que uno tiene noticia que nació tras una cita de Tinder: “Fue espaciado en el tiempo. Nos hicimos amigas porque no surgió el amor, María pasó de mí”, explica Paola, guitarrista del trío. “Estaba en un momento complicado”, bromea la aludida. “Pero nos hicimos amigas y descubrimos que había un montón de grupos que nos gustaban a las dos. Mucho pop español: Melenas, Mujeres, La Casa Azul…”. En esa lista incluyen también a El Buen Hijo, el otro grupo de Alicia, tercera componente de Cariño, una banda que se hizo relativamente popular a raíz de la inclusión de una de sus canciones en Paquita Salas, la serie de Los Javis.

Related posts

Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025

Regresemos al inicio. Otro Axolote, Lucas Vidaur, graba por su cuenta como Confeti de Odio, que publicó su primer disco, Tragedia española, en 2020. Un tercer miembro, Stephen Please, registra en solitario con su propio nombre y es parte de otra banda, No Fucks. El cuarto, Mario, está detrás del proyecto Temerario Mario. Solo Olaya, la cantante, no participa en ningún proyecto paralelo.

Ninguno de los grupos suena igual que otro. Cada uno tiene su propia identidad dentro de ese pop contemporáneo que por un lado hace frontera con los sintes y bases de la música urbana y por otro con las guitarras y las baterías ¿Cómo manejan semejante lío? “Pues mal”, dice Olaya, “hasta que llegó la pandemia y se acabaron los conciertos. Porque Carolina Durante tenía muchas giras”. ¿Habría alguna razón para que dejaran las otras bandas y se centrasen en Axolotes Mexicanos? “Todo el mundo tiene un precio”, contesta Juan, que en realidad de donde saca la mayor parte de sus ingresos es de Carolina Durante. Quizás por eso, Lucas añade: “Tendría que ser muchísimo dinero”. Pero aunque los menos viven de la música, la mayoría la combina con otras ocupaciones. Hay diseñadores, estudiantes, parados… Un pequeño resumen de los españoles en la veintena.

Tanto Axolotes como Cariño practican un pop de guitarras rápidas y voces dulces. De hecho, no hay texto sobre Cariño que no mencione un estilo que se creía olvidado: el tontipop de los noventa. “No me resulta ofensivo. Nosotros escuchábamos muchísimo a esos grupos”, dice Alicia. “A nosotros también nos metían en ese paquete porque los periodistas no están muy familiarizados con el tipo de música que hacemos”, corrige en cambio Olaya. La cantante de Axolotes cita referentes tirando a ignotos como el oshare key japonés. Juan añade a bandas niponas como The Pillows. “Unos rockeros todo viejos. Me flipan. Y juntos se ponen de acuerdo en grupos como Airbag o Blink 182. En Axolotes, Olaya y Stephen son los autores de unas letras en las que hay mucha noche, mucho after y muchas relaciones fallidas. “Si se las atribuyes a una sola persona, parece que el que las hace está loco, claro. Y lo de los afters va por rachas”, bromea Lucas.

El regreso de los grupos pop de guitarras resulta hasta noticia en estos días, en los que el urban, el reguetón, y los derivados del trap parecían haberlos desterrado de las generaciones más jóvenes. Axolotes Mexicanos lo desmienten. Cuando se formaron en Asturias en 2013 eran menores de edad. “La escena pop está llena de grupos mazo jóvenes haciendo cosas guays”, dice Olaya. A lo que añade Lucas: “Cuando empezamos, en la mayoría de los grupos con los que tocábamos los más jóvenes tenían 30. Ya antes del trap no había nada. Estaba esta gente mayor, los Izal y ese tipo de cosas. Había como un hueco. Ahora hay muchos de 19 o 20 años. Ahí estamos nosotros”.

“Hay tantos grupos nuevos que nosotras ya somos antiguas. Dicen que somos un referente, flipa”, suelta Paola, de Cariño. Todo se mueve tan rápido que este trío que ha hecho de no tener batería (“nos hemos ahorrado un pastón”, bromea Paola) una de sus señas de identidad, ya es semiveterano. Y eso que apenas llevan cuatro años y que entre la formación del grupo, en 2017, y la edición de su primer álbum, Movidas, pasaron pocos meses. Lo dicho: los grupos de hoy viven a toda velocidad. “Dos meses, eso fue lo que tardamos en componerlo y grabarlo”, explica Alicia. Después, tres años en los que solo han sacado canciones sueltas. “Ya estamos con el segundo. En el nuevo hay otra vez mucho romantiqueo, somos unas cursis”, añade Paola.

El grupo no es nada cursi. Cariño llamó la atención con una estupenda versión de Llorando en la limo de C Tangana, retitulada para la ocasión Llorando en vespinos. “Nos enteramos el día antes de que para editarla teníamos que pedir permiso. Lo hicimos y nos los dieron, así que creo que le gustó”, explican. Después llegaría Bisexual, que fue tirando a polémica. “Mi madre flipó porque nos llamaron homófobas”, dice Alicia. “No pretendía ser una canción política. Pero al tratar ese tema, algunos dijeron que daba una óptica parcial. Yo qué sé…”, remata Paola.

Pero en realidad el concepto que les subleva cuando se habla de ellas es el de “grupo de chicas”. “A mí me aburre”, explica Alicia. “Sí, lo somos, pero por casualidad. Las mujeres hacemos mucha música, de muchos tipos de Cariño y ya está bien de englobarnos en algo así”, completa Paola.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ArteAxolotesEl grupo Axolotes MexicanosGrupo MusicalmadridMéxicomusica
Previous Post

Otros indultos controvertidos con matices políticos

Next Post

El “Invierno de Lisboa” de Antonio Muñoz Molina se convierte en una joya

Related Posts

Menu
Negocios

México busca eliminar gusano con moscas estériles

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Inflación en México baja al 3.63%

23 octubre, 2025
Foto
Cultura

Descubre la esencia íntima y científica de Velasco

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Reeps One asombra a todos con beatbox

23 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024
Negocios

Energías renovables generaron 23.4% electricidad en 2024

23 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

23 octubre, 2025
Foto
Cultura

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025
Ventas de farmacias independientes crecen 12.8% en enero-mayo
Estados

Farmacias del Ahorro asiste al IMSS: un millón de consultas mensuales.

23 octubre, 2025
Diputados avalan en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
Estudiantes de la FES Acatlán bloquean el Periférico Norte hoy 22 de octubre
Nacional

Alumnos de FES Acatlán cierran Periférico Norte.

22 octubre, 2025
Next Post

El "Invierno de Lisboa" de Antonio Muñoz Molina se convierte en una joya

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.