Conforme transcurren los días de 2025, emergen nuevos detalles sobre el programa que ha captado la atención de muchos ciudadanos: el Programa Vivienda para el Bienestar. Recientemente, en una conferencia matutina, el director del Infonavit, Octavio Romero, anunció cuáles serán los portales oficiales donde los interesados podrán conocer el estatus de su registro, un tema de suma relevancia para evitar caer en fraudes que están proliferando por la intervención de “coyotes”, quienes buscan robar dinero e información vital.
Los únicos portales oficiales donde la población podrá informarse sobre todos los aspectos relacionados con el programa son:
- Portal web oficial del Conavi
- Portal web oficial del Infonavit
- Portal web oficial del Fovissste
El Programa Vivienda para el Bienestar es una iniciativa gubernamental que tiene como objetivo la construcción de nuevas viviendas en diversas entidades de la República Mexicana. Esta propuesta no solo está destinada a crear casas, sino que también ofrece la posibilidad de mejora de hogares existentes, beneficiando así a más ciudadanos. En total, se prevé la edificación de 51,593 viviendas en estados como Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Coahuila, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Para aquellos interesados en participar en el programa, el registrarse se podrá realizar de manera presencial. Se proyecta que se instalen módulos y que se realicen visitas a domicilio como parte de los procesos de inscripción. Los requisitos para ser parte de esta iniciativa son claros y esenciales, asegurando que el apoyo llegue a quien realmente lo necesita:
- Ser mayor de 18 años.
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos (alrededor de 17 mil pesos).
- Presentar un comprobante de residencia en el domicilio de mínimo 5 años.
- No poseer una vivienda y contar con un certificado de no propiedad.
- Tener comprobante de ingresos.
Este esfuerzo del gobierno busca responder a la demanda de vivienda digna en distintas localidades, aportando soluciones estructurales y mejoramientos a las condiciones de vida de milenios.
Para mantenerte informado sobre este programa y otros temas de interés, puedes inscribirte a diferentes canales de comunicación, asegurando que la información te llegue directamente y sin contratiempos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Correr-en-calma-mi-transformacion-personal-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-hallar-pinos-navidenos-economicos-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Una-convocatoria-a-la-mediocridad.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Necesitas-hogar-en-Puebla-Descubre-los-municipios-mas-economicos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dispositivo-de-IA-mas-sereno-que-el-iPhone-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Comision-creada-para-negociar-convenio-turistico-350x250.png)

