miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Acoso escolar en México: costo anual millonario.

Redacción by Redacción
11 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Acoso escolar cuesta más de 46,000 mdp al año, en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, el acoso escolar se presenta como un desafío significativo que comienza a ser reconocido, aunque su erradicación aún está lejos. Este fenómeno no solo afecta a los estudiantes, sino que también conlleva importantes repercusiones económicas; se estima que el costo total asciende a unos 46,000 millones de pesos anuales.

Según Óscar David Hernández Carranza, presidente del Consejo Directivo de Protocol Antibullying, la UNESCO señala que el 32% de los alumnos en el rango de edad de 9 a 17 años reportan haber sido víctimas de acoso escolar. Sin embargo, se estima que el número real podría ser superior al 60%, debido a la alta incidencia de casos no reportados. Este problema no solo es persistentemente dañino, sino que también está en aumento.

Related posts

Indagan a escoltas de Manzo; va Harfuch mañana a Morelia

Investigan a guardaespaldas de Manzo; Harfuch viaja a Morelia.

12 noviembre, 2025
Urgen fortalecer a municipios ante inseguridad

Es fundamental reforzar gobiernos locales contra la violencia.

12 noviembre, 2025

Las consecuencias del acoso escolar son profundas y duraderas, generando daños emocionales y sociales en las víctimas. Estas no solo padecen durante el momento de la agresión, sino que las secuelas pueden manifestarse durante semanas, meses o incluso años, resultando en ansiedad, aislamiento y un rendimiento académico disminuido.

Recientemente, se ha observado un aumento en el acoso en línea; aproximadamente el 60% de los adolescentes en México han sido víctimas de esta modalidad, que se manifiesta a través de correos electrónicos y mensajes de texto. Uno de los factores más prominentes que contribuyen al acoso escolar es la falta de límites en la vida juvenil. Educadores y autoridades educativas a menudo no establecen reglas claras, y muchos padres delegan excesivamente la educación de sus hijos a las escuelas, obviando su propio papel fundamental.

A nivel institucional, la Secretaría de Educación Pública ha proporcionado a los docentes una guía titulada “Todas y todos contra el acoso escolar”, que está diseñada para prevenir, organizar y detectar casos de acoso. Este fenómeno, reconocido internacionalmente, está verificado en su interrelación con un ambiente de violencia que ha crecido en diversas comunidades.

Hernández Carranza sugiere que los jóvenes que ejercen acoso frecuentemente son también víctimas de violencia, ya sea en sus hogares, en la escuela o en sus comunidades. Esta dinámica es alarmante, ya que puede escalar hasta el punto del suicidio. Investigaciones indican que los adolescentes que experimentan acoso escolar son de dos a nueve veces más propensos a considerar el suicidio como una solución a su sufrimiento constante.

El acoso escolar implica tres actores: la víctima, el agresor y los testigos. Interesantemente, los testigos también pueden sufrir ansiedad y sentimientos de culpabilidad, lo que contribuye a una normalización de la violencia en el entorno escolar.

Analizando los costos del acoso escolar, un estudio realizado en Australia reveló que el gasto anual relacionado con estas agresiones asciende a 763 millones de dólares australianos. Esto incluye gastos derivados de ansiedad, depresión, autolesiones y consumo de tabaco. Si aplicamos este modelo a México, donde aproximadamente 30 millones de estudiantes están en riesgo, la cifra de costos podría alcanzar los 46,000 millones de pesos, considerando que UNICEF estima que el 28% de los estudiantes experimentan acoso.

Un caso relevante que llegó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación involucró a un alumno de segundo año de primaria que sufrió maltrato psicológico por parte de su profesora y compañeros. El caso evidenció la falta de atención adecuada por parte de las autoridades educativas, lo que exacerbó los problemas de salud mental del menor. Al final, la corte falló a favor del estudiante, ordenando la compensación económica a la familia y subrayando la importancia de estrategias claras para combatir el acoso escolar.

Con el objetivo de prevenir y abordar eficazmente el acoso escolar, es crucial que las instituciones educativas desarrollen normativas claras. Estas deben incluir estrategias para prevenir el acoso, identificar problemas latentes, detener conductas violentas y brindar apoyo tanto a los estudiantes como a sus familias.

La información presentada aquí se basa en el contexto y datos disponibles hasta el 11 de mayo de 2025. La naturaleza continua del acoso escolar invita a seguir explorando y actualizando las estrategias de prevención y atención de esta problemática.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Acoso EscolarAquí tienes la lista de etiquetas en español: Columna DigitalbullyingCostoEducaciónEstudiantesgobernanzaMéxicoPrevenciónSociedadViolencia
Previous Post

Resumen del encuentro Minnesota United – Inter Miami (4-1)

Next Post

Lloris se pronuncia sobre América y el Mundial.

Related Posts

“Es duro el exilio y el despojo a estas alturas de la vida”
Negocios

Duro es el destierro en esta etapa.

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc
Negocios

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025
¿Por qué hace frío en México? Esto es la masa de aire ártico
Nacional

¿De dónde proviene el frío en México?

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

México defiende alza de arancel al azúcar.

11 noviembre, 2025
Cultura

Dan a David Szalay el Booker 2025.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

“Quieren separarnos, su problema”: Alejandro Armenta

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Argentina frente a México: 16vos Final Sub 17

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
Next Post
Lloris dijo lo que en México pocos se atreven sobre el América y el Mundial

Lloris se pronuncia sobre América y el Mundial.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.