La efervescencia del cine mundial se apodera de la Riviera Francesa, pues la edición 2025 del Festival de Cine de Cannes ha dado inicio. Desde el pasado martes y hasta el 24 de mayo, este prestigioso evento celebra lo mejor del séptimo arte a nivel global. Aunque el cine mexicano no compite en esta edición, su presencia es notable mediante diversas actividades programáticas que resaltan la relevancia de la industria en el ámbito internacional.
El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) ha informado sobre una diversa delegación mexicana que se encuentra en Cannes, participando en presentaciones de proyectos en diversas etapas de desarrollo, así como en la proyección de cortometrajes y películas animadas. Uno de los momentos más esperados es la presentación de la emblemática película “Amores perros” (2000) de Alejandro González Iñárritu, que regresa a Cannes en vísperas de su 25 aniversario, ahora en una versión digitalizada en calidad 4K, tras haber sido galardonada con el Premio de la Semana de la Crítica en su lanzamiento original.
Además, la productora mexicana Piano, reconocida por su impacto en el cine nacional, ha sido seleccionada como coproductora de “Das Verschwinden des Josef Mengele” (La desaparición), una colaboración internacional que se presentará fuera de la competencia en la sección Cannes Premiere.
Este notable intercambio cinematográfico es un preludio para los festivales de cine más destacados que tendrán lugar en México. El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) se llevará a cabo del 6 al 14 de junio, seguido por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) del 25 de julio al 3 de agosto, y cerrando con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) programado entre el 10 y el 19 de octubre. En este marco, el FICM mostrará cuatro cortometrajes aclamados que se han proyectado en ediciones anteriores del festival: “Aguacuario”, “Buscando un burro”, “Ser semilla” y “Spiritum”, que serán presentados en una proyección especial programada en La Semana de la Crítica en Cannes.
El GIFF también está haciendo su marca en el festival, representado por su directora general, Sarah Hoch, y su directora de Programación, Nina Rodríguez. Juntas, han llevado el programa “¡Fiesta mexicana! – Lo mejor del GIFF”, que presenta ocho filmes en el Short Film Corner de Cannes. Además, la delegación del GIFF incluye a siete directores emergentes que buscarán oportunidades para exhibir sus obras en festivales internacionales, así como establecer conexiones en el mercado Marché du Film.
En un giro emocionante, el GIFF regresará a la ciudad de Guanajuato después de cinco años, revitalizando su primera estación del 25 al 28 de julio en el icónico Teatro Juárez, un lugar significativo en la historia del festival. Mientras tanto, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara se prepara para celebrar su 40 aniversario del 6 al 14 de junio, con Portugal como el País Invitado de Honor. Este evento promete presentar más de 30 películas que abarcarán desde el cine clásico hasta obras contemporáneas de afamados cineastas portugueses.
Estos festivales no solo promueven el talento artístico, sino que también consolidan a México como un centro neurálgico para la producción y exhibición cinematográfica. Así, la presencia en Cannes se transforma en una plataforma clave para el futuro del cine mexicano, abriendo las puertas a nuevas oportunidades de colaboración y difusión en el ámbito global.
Fechas de las próximas ediciones de festivales mexicanos:
- 40 Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG): 6 al 14 de junio.
- 28 Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF): 25 de julio al 3 de agosto.
- 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM): 10 al 19 de octubre.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original, 2025-05-15.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-herramienta-oculta-de-Red-Bull-Racing-350x250.png)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colores-de-cabello-que-debes-experimentar-antes-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-nuevo-destino-de-Aaron-Ramsey.com2F3b2Fa72Fc4a428b340c6887966a0e1f6ad3e2Fp-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-este-paraiso-con-paseos-y-tejuino-350x250.jpg)

