lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La redistribución del trabajo estatal

Redacción by Redacción
21 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La labor redistributiva del Estado
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La intervención del Estado en el ámbito económico no solo se circunscribe a la solución de fallas en el mercado, sino que también desempeña un papel fundamental en la redistribución de la riqueza. La noción generalizada es que, sin sacrificar la eficiencia, una distribución más equitativa de los recursos es preferible a una desigual. Este concepto encuentra respaldo en la experiencia individual: el placer que se obtiene de un recurso tiende a disminuir con su uso, lo que se traduce en que el primer filete se disfruta mucho más que el segundo, y posiblemente no se llegue a consumir un tercero.

La intervención estatal para corregir desigualdades puede manifestarse de diversas maneras: a través de impuestos, subsidios al consumo, programas sociales, exenciones fiscales, y gastos en educación y salud pública. Estas acciones están motivadas por la necesidad de asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a mejores condiciones de vida. La realidad muestra que muchas personas, a pesar de sus esfuerzos y trabajo constante, no logran mejorar su calidad de vida. Un caso extremo ilustra esta problemática: una mujer en situación de calle, embarazada y con escasos recursos, podría dar a luz a un hijo que enfrentará un futuro adverso, marcado por la malnutrición y la falta de educación. Aunque son inspiradores, los casos de éxito que surgen en estas circunstancias son, lamentablemente, la excepción más que la norma.

Related posts

Presidente de la Cámara Representantes sugiere votar sobre cierre del Gobierno EU este miércoles

Presidente de la Cámara propone votación sobre cierre gubernamental.

10 noviembre, 2025
Fabricación de autopartes en México se mantuvo estable en agosto: INA

Producción de piezas automotrices en agosto.

10 noviembre, 2025

Sin acciones correctivas, la condición de quienes nacen en desventaja persiste a lo largo de generaciones, un fenómeno conocido como “la trampa intergeneracional de la pobreza”. En esta dinámica, el riesgo de permanecer en un ciclo de pobreza se amplía indudablemente. En el contexto mexicano, aunque los esfuerzos del Estado para mitigar la desigualdad han sido históricos y, si bien se han observado algunos avances en las últimas décadas, el país sigue enfrentando marcadas disparidades de ingreso.

A pesar de las políticas implementadas, en naciones como Bolivia y Guatemala, la intervención del Estado ha demostrado, en ocasiones, ser contraproducente, exacerbando aún más la pobreza según datos del Banco Mundial. La tendencia en México, sin embargo, indica que, tras las transferencias estatales y los programas sociales, la desigualdad ha demostrado cierta disminución en los últimos veinticinco años. Es importante destacar que la eficacia de las transferencias y programas sociales para mitigar desigualdades resulta más evidente que la de los impuestos o subsidios.

A raíz de esta situación, el filósofo estadounidense John Rawls planteó una interesante reflexión: ¿qué sociedad elegiría un individuo al venir al mundo, si ignorara su posición social? No cabe duda de que la elección recaería en una donde la movilidad social fuese una posibilidad real. En este ámbito, la movilidad social en México presenta cifras preocupantes, donde, según el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, el 49% de las personas que nacen en los hogares más desfavorecidos permanecerán en esa misma condición a lo largo de sus vidas. Aunque la otra mitad logra ascender, un 25% de ellos no consigue superar la línea de pobreza.

El análisis de datos recientes indica que, si bien han existido avances en la lucha contra la desigualdad de ingreso en las últimas tres décadas, la complejidad y la profundidad de este problema requieren aún de un esfuerzo significativo y sostenido para ser abordados de manera eficaz. La situación exige un compromiso renovado que permita a un mayor número de ciudadanos participar plenamente en la vida económica y social del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: “justicia social”bienestarColumna DigitaleconomiaequidadestadolaborLabor RedistributivapoliticaredistributivaServicios Públicos
Previous Post

¿Dónde y cuándo surgirá el primer ciclón?

Next Post

Respuesta de FMF a clubes de Expansión: ascenso activo.

Related Posts

Taiwan, "marginado" por Estados Unidos, busca cobijo en la Unión Europea
Internacional

Taiwán aislado busca apoyo en Europa

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Técnico de la Liga MX será DESTITUIDO antes del Play-In.

10 noviembre, 2025
¿Banco del Bienestar abre el lunes 17 de noviembre, día festivo?
Nacional

Banco del Bienestar inaugura el 17 de noviembre.

10 noviembre, 2025
Monreal ya piensa en su retiro político y diseña un plan para asegurar sus cuotas de poder
Política

Monreal planifica su futuro político.

10 noviembre, 2025
Presidente de la Cámara Representantes sugiere votar sobre cierre del Gobierno EU este miércoles
Negocios

Presidente de la Cámara propone votación sobre cierre gubernamental.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Desde matcha hasta café espumoso

10 noviembre, 2025
Trump indulta a Giuliani por su participación para intentar anular el resultado electoral de 2020
Internacional

Trump absuelve a Giuliani por fraude electoral

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Estudiante secuestrada y obligada a grabar video.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Una perspectiva renovada sobre la burbuja de IA

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

¿Logrará Sarah Jessica Parker Marcar Tendencia en Bolsos Grandes?

10 noviembre, 2025
Next Post
Responde FMF a clubes de Expansión: sí hay ascenso vigente

Respuesta de FMF a clubes de Expansión: ascenso activo.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.