martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

México: crisis económica e inflación creciente

Redacción by Redacción
23 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
México, estancamiento económico y más inflación
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mexicana enfrenta un panorama adverso que invita a la reflexión. Aunque no se ha confirmado oficialmente, la posibilidad de que el país esté en recesión económica parece más cercana con cada indicador que se presenta. Se vislumbra un estancamiento económico palpable, al tiempo que la inflación muestra un repunte que preocupa tanto a analistas como a ciudadanos.

Los últimos datos oficiales ponen de relieve la fragilidad del crecimiento económico. A pesar de evitar una recesión técnica en el primer trimestre del año, donde la economía se contrajo un 0.6% en el último trimestre de 2024 y creció únicamente un 0.2% en el primero de 2025, la debilidad es evidente. Esta tenue recuperación da una falsa sensación de estabilidad donde, en realidad, los números dibujan un panorama sombrío.

Related posts

Menu

iPhone Pocket: todo sobre el controvertido lanzamiento de Apple

11 noviembre, 2025
Menu

México defiende alza de arancel al azúcar.

11 noviembre, 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha confirmado que el Producto Interno Bruto (PIB) creció apenas un 0.8% en términos anuales y tan solo un 0.2% de manera trimestral, ajustada por factores estacionales. Este contexto pone de manifiesto las tensiones que enfrenta la economía mexicana, donde las actividades primarias, como la agricultura y la ganadería, son los principales motores, mientras que sectores más relevantes como la industria y los servicios, que representan el 96% de la actividad económica total, se encuentran estancados.

En paralelo, la inflación ha repuntado al 4.22% anual en la primera quincena de mayo, superando el límite establecido por el Banco de México. Este incremento en los precios genera inquietudes, especialmente ante la reciente política del banco central, que ha realizado recortes agresivos a la tasa de interés, situándola en 8.50%, en un intento de estimular el crecimiento económico, aun cuando las presiones inflacionarias continúan al alza.

La realidad es que estos recortes han suscitado un dilema para el Banco de México. A pesar del impacto positivo que tienen en el costo del servicio de la deuda y la gestión de un entorno de financiamiento más accesible, la credibilidad de la institución está en juego, especialmente cuando las condiciones inflacionarias no parecen revertirse a pesar de la debilidad del crecimiento económico.

Los pronósticos de crecimiento para el año 2025 son pesimistas, con expectativas que indican un crecimiento inferior al 1%. De manera preocupante, algunos analistas señalan que podría haber decrecimiento en el segundo trimestre, contrastando con el optimismo del secretario de Hacienda, Edgar Amador, quien alude a la “solidez” de la economía mexicana gracias a factores como las exportaciones y el consumo.

En medio de esta incertidumbre, el sector de inversión extranjera directa reporta cifras récord, con 21,400 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. No obstante, se carece de detalles concretos sobre qué empresas y qué sectores se están beneficiando de esta inversión, dejando a la opinión pública a la espera de más claridad.

Este fenómeno económico, que involucra un estancamiento generalizado y un aumento de la inflación, tanto por su complejidad como por sus implicaciones futuras, pone de relieve la necesidad de un análisis riguroso y cauteloso. A medida que la economía mexicana navega por estas aguas inciertas, los actores económicos deberán estar alerta a los cambios que se vislumbran en el horizonte. Un rayo de esperanza podría surgir, pero por ahora, el futuro permanece en una tensa balanza.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaleconómicoestancamientoEstancamiento EconómicoinflaciónmásMéxico
Previous Post

Emprender, no huir o delinquir

Next Post

Horario y método para seguir prácticas F1 Mónaco

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Los jeans de Zara que compraré en Buen Fin 2025.

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

iPhone Pocket: todo sobre el controvertido lanzamiento de Apple

11 noviembre, 2025
Nuevas reglas y sanciones en el Reglamento de Tránsito del Edomex
Nacional

Actualización de normas y multas viales Edomex

11 noviembre, 2025
Investigan al ex presidente peruano Ollanta Humala por presuntos crímenes de lesa humanidad
Internacional

Indagan a Ollanta Humala por crímenes graves.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Clasificación y resultados Mundial Sub-17 Fecha 3

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Ubicación de árboles de Navidad en CDMX

11 noviembre, 2025
Alcalde resiste las críticas por integrar a Paty Armendáriz al Consejo Consultivo de Morena
Política

Alcalde enfrenta críticas por incluir a Paty Armendáriz.

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

México defiende alza de arancel al azúcar.

11 noviembre, 2025
¿Cuándo serán los bloqueos y toma de carreteras y aduanas?
Nacional

Fechas de cierres y bloqueos viales

11 noviembre, 2025
Cultura

Dan a David Szalay el Booker 2025.

11 noviembre, 2025
Next Post
A qué hora y cómo ver los entrenamientos del viernes de la F1 en Mónaco

Horario y método para seguir prácticas F1 Mónaco

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.