En un contexto marcado por la controversia, el popular cantante de corridos Julión Álvarez ha vuelto a ser el centro de atención tras la reciente cancelación de su visa de trabajo en Estados Unidos. Este suceso ha obligado al artista a posponer un crucial concierto programado para el 24 de mayo en el AT&T Stadium, en Dallas, Texas. La noticia fue anunciada por el propio Julión en un emotivo video, donde lamentó la situación y la consideró desafortunada.
La reciente problemática con su visa no es un hecho aislado en la carrera de Álvarez, quien ha enfrentado retos similares en el pasado. Tras haber sido incluido en la ‘lista negra’ del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2017, el cantante se vio involucrado en un escándalo relacionado con supuestos vínculos con el narcotráfico. En ese entonces, junto a figuras como el futbolista Rafael Márquez, fue sancionado por su supuesta relación con células delictivas, lo que resultó en el congelamiento de sus cuentas y la restricción de su ingreso al país norteamericano.
A pesar de haber recuperado su visa y haber sido eliminado de dicha lista en 2022, la nueva cancelación genera incertidumbre sobre su futuro artístico en EE. UU. En su declaración más reciente, el músico se dedicó a desmentir las acusaciones que han circulado sobre su supuesta implicación en actividades ilícitas, enfatizando que su enfoque principal ha sido siempre la música. Julión expresó su confusión y preocupación por el impacto de estos señalamientos en su carrera, así como en su vida personal.
El contexto de la situación se vuelve más complejo considerando la reciente controversia en torno a las canciones que celebran la violencia en géneros como el regional mexicano. La banda ‘Alegres del Barranco’, que también ha sido vinculada a temas de apología de la violencia, ha mantenido un perfil público debatible, reforzando la atención mediática hacia figuras como Julión y su estilo musical.
Además, la conexión de Álvarez con otros personajes del espectáculo que han enfrentado acusaciones similares, como la gobernadora Marina del Pilar, añade una capa de intriga a la narrativa. La incertidumbre sobre lo que motivó la reciente decisión de las autoridades estadounidenses aún permanece, y las explicaciones ofrecidas hasta ahora no han logrado despejar todas las dudas.
En este entorno, los aficionados y seguidores de Julión se preguntan cuándo podrá volver a subirse a un escenario en Estados Unidos y si este nuevo traspiés marcará un hito en su carrera o se convertirá en un capítulo más en la tumultuosa historia de una de las voces más reconocidas del corrido. La situación continúa desarrollándose, y una vez más, el artista se enfrenta a la posibilidad de redefinir no solo su carrera, sino también su legado musical, en un género fuertemente ligado a narrativas de poder y resistencia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Fuera-del-equipo-nacional-RFEF-estalla-contra-Lamine-Yamal-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-bebida-ideal-para-el-frio-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Maria-Guadalupe-Morales-lider-de-Administracion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Un-exmedico-crea-Robyn-un-companero-empatico-350x250.jpg)



