domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Un legado brillante de Rosario Castellanos

Redacción by Redacción
25 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Evocan a una Rosario Castellanos “de alcances portentosos”
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado domingo, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, se llevó a cabo un emotivo homenaje a Rosario Castellanos, en conmemoración del centenario de su nacimiento, que se celebró el 25 de mayo. Esta multifacética autora chiapaneca es recordada no solo como narradora, ensayista y poeta, sino también como una figura que dejó una huella profunda en la literatura mexicana.

El evento, titulado “Rosario Castellanos: Mujer de palabras y miradas”, reunió a destacadas personalidades del ámbito literario y cultural, incluyendo a las escritoras Elena Poniatowska y Sara Uribe, así como a la abogada y escritora Leticia Bonifaz, con la moderación de Diana del Ángel.

Related posts

Pymes de Quintana Roo recurren a créditos por cierre de año

Empresas de Quintana Roo buscan financiamiento anual.

16 noviembre, 2025
Las motos son la columna vertebral de la economía urbana en América Latina

Las motos sostienen la economía urbana latinoamericana.

16 noviembre, 2025

En el conversatorio, Poniatowska reflexionó sobre la ironía y modestia que caracterizaban a Castellanos. Indicó que, a lo largo de su vida, la autora prefería contar sus errores antes que sus éxitos, lo que, si bien era un mérito de humildad, también la hacía menos visible. En su análisis, resaltó que la obra de Castellanos estaba impregnada de un profundo compromiso emocional, reflejando su entrega a la poesía y su capacidad para narrar la vida en Chiapas.

Leticia Bonifaz abordó la infancia de Castellanos en Comitán de Domínguez, señalando que sus experiencias como niña le permitieron identificar el machismo, el racismo y el clasismo que dominaban su entorno. A través de su obra “Balún Canán”, Castellanos plasmó las dolorosas jerarquías que observó tanto en su vida como mujer como en la vida de su nana, una mujer indígena. Bonifaz destacó su deseo de transmitir una denuncia sobre estas violencias estructurales.

Sara Uribe, biógrafa de Castellanos, describió su escritura como un vehículo de resistencia frente a la soledad y la pérdida. Señaló que, pese a que la autora se resistió en su juventud a ser etiquetada como feminista, en sus últimos años reconoció la importancia de luchar por los derechos de las mujeres, subrayando que su voz resultó fundamental en la lucha social de su tiempo.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, también participó en el homenaje, destacando cómo Castellanos desafió las clasificaciones, como la de feminista o indigenista, a pesar de que sus obras abordan ambos temas de manera interconectada. Afirmó que Castellanos se convirtió en una precursora de la lucha por la liberación de la mujer en México, denunciando la inequidad en diferentes ámbitos y promoviendo la responsabilidad de las mujeres en su propia emancipación.

El legado de Rosario Castellanos se extiende más allá de sus palabras, abriendo espacios de reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad y el reconocimiento de las desigualdades aún existentes. Su obra sigue siendo una lectura fundamental para comprender el entramado social y cultural que enfrenta México.

Obras recomendadas para conocer su legado:

Novelas:

  • “Balún Canán” (1957)
  • “Oficio de tinieblas” (1962)
  • “Rito de iniciación” (1996)

Cuento:

  • “Ciudad real” (1960)
  • “Los convidados de agosto” (1964)
  • “Álbum de familia” (1971)

Poesía:

  • “Trayectoria del polvo” (1948)
  • “De la vigilia estéril” (1950)
  • “Lívida luz” (1960)

Ensayo:

  • “Sobre cultura femenina” (1950)
  • “Mujer que sabe latín…”

Este homenaje se erige como un recordatorio de la relevancia de Rosario Castellanos en la historia de la literatura y el pensamiento crítico, invitando a futuras generaciones a seguir explorando su obra y su visión.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCulturaCultura mexicanaDerecho de autorEscritorasfeminismoHistoriaINBALLibrosLiteraturaMéxicoRosario CastellanosSecretaría De Cultura
Previous Post

Resolución de la directiva sobre figura del América

Next Post

Mercado mexicano: acceso equitativo y participación

Related Posts

Pymes de Quintana Roo recurren a créditos por cierre de año
Negocios

Empresas de Quintana Roo buscan financiamiento anual.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La cumbia del barro: fiesta de esperanza

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sydney Sweeney viste de bibliotecaria para Otoño-Invierno 2025.

16 noviembre, 2025
Qué se sabe de la explosión en Mazatlán, Sinaloa
Nacional

Detalles sobre la explosión en Mazatlán

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Qué selecciones van al repechaje de UEFA?

16 noviembre, 2025
La 'resurrección' de Pipo Chavarría alienta el referéndum de Noboa
Internacional

La vuelta de Pipo Chavarría impulsa referéndum de Noboa

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ayuntamiento de Morelia Ofrece Descuentos Buen Fin

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon renueva su red satelital y cambia estrategia.

16 noviembre, 2025
Por qué el envejecimiento en México avanza sin precedentes
Nacional

Causas del acelerado envejecimiento en México

16 noviembre, 2025
Los tres candidatos de la derecha resuelven quién se mide a Jeannette Jara, la candidata del Gobierno en Chile
Internacional

Derecha decide quién reta a Jara

16 noviembre, 2025
Next Post
Mercado bursátil mexicano: democratización

Mercado mexicano: acceso equitativo y participación

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.