¿Sabías que en México puedes tener placas vehiculares personalizadas? Si esta es una noticia nueva para ti, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para que tu auto tenga ese toque único que siempre has deseado.
Las placas personalizadas son una forma de dar identidad a tu vehículo. Puedes elegir combinaciones de letras y números que tengan un significado especial, como tus iniciales, una fecha importante o incluso una frase icónica. Sin embargo, para obtener estas placas, debes cumplir con ciertos requisitos.
En la actualidad, el Estado de México (Edomex) es la única entidad donde puedes gestionar el trámite de “Selección de placa específica”. Aunque en la Ciudad de México (CDMX) existen opciones para elegir números, no permiten frases específicas. Estos son los requisitos necesarios:
– Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
– Contar con factura o documentos con valor jurídico del vehículo.
– Realizar el pago correspondiente.
– Seleccionar un número de placa de cuatro dígitos, sujeto a disponibilidad.
Si estás interesado, aquí te detallamos los pasos que debes seguir para obtener tu placa personalizada en el Edomex:
1. Accede al portal de Servicios al Contribuyente del Edomex.
2. Dirígete a la sección “Control vehicular” y selecciona “Selección de placa específica”.
3. Proporciona tus datos personales y la información de tu vehículo (RFC, CURP, código postal, etc.).
4. Escoge tus cuatro dígitos y verifica si están disponibles.
5. Si la combinación está libre, selecciona cómo deseas recoger tu placa y sigue las instrucciones.
6. Descarga e imprime la solicitud y el Formato Universal de Pago (FUP).
7. Realiza el pago y dirígete al Centro de Servicios Fiscales para recoger tu nueva placa.
El costo del trámite para obtener estas placas personalizadas es de 1,686 pesos. Puedes realizar el pago en bancos, tiendas autorizadas o directamente en los centros de la tesorería.
Es importante recordar que tus placas deben colocarse de acuerdo con la norma técnica NOM-001-SCT-2-2016 para que puedan ser identificadas correctamente por las autoridades. En CDMX, solo existe un modelo de portaplacas permitido para evitar multas.
Con estas placas personalizadas, no solo le darás un toque especial a tu auto, sino que también podrás conducir con confianza, sabiendo que cumples con la normativa. No esperes más y dale a tu vehículo la identidad que merece.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autoridades-rescatan-perros-sin-hogar-en-Chignahuapan-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Disminucion-del-trafico-por-resumenes-AI-y-videos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disenadores-Latinoamericanos-Destacan-en-Premios-de-Moda-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Adios-a-la-Ciudad-Deportiva-America-podria-jugar-Liguilla-fuera.webp-350x250.webp)



