jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Estado actual de la economía estadounidense

Las noticias económicas estos días están llenas de ansiedad

Redacción by Redacción
29 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las noticias económicas estos días están llenas de ansiedad. ¡Los precios de las materias primas se disparan! ¡Las empresas no encuentran trabajadores! ¡Se repite la década de 1970! Tranquilo todo el mundo. Básicamente, estamos experimentando el equivalente económico del momento del patinazo. Es verdad, hay problemas reales relacionados con los acontecimientos actuales que debemos discutir; y por increíble que parezca, algunas de las discusiones que están teniendo lugar son debates serios entre gente seria. ¿En qué medida están el cierre de los colegios y la falta de guarderías impidiendo que las madres se incorporen a la población activa remunerada? ¿El hecho de estar recibiendo mejores prestaciones por desempleo vuelve a los trabajadores más reacios a aceptar empleos mal pagados?

Related posts

El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025

Y existen dudas legítimas sobre dónde nos encontraremos el próximo año. ¿Podría la economía empezar a recalentarse y obligar a la Reserva Federal a pisar el freno para prevenir la inflación a más largo plazo? No creo que ese sea el resultado más probable, pero desde luego existe la posibilidad.

Sin embargo, la mayoría de los titulares tremendistas del momento reflejan lo que sería de esperar en una economía que intenta pasar de 0 a 100 en segundos. A principios de este año, Estados Unidos seguía en lo más profundo de la pandemia. Partes de la economía que dependen de un contacto físico estrecho estaban en gran medida congeladas. Y entonces llegó una campaña de vacunación extraordinaria. Las muertes han descendido en más del 85%, y siguen bajando. A medida que el miedo desaparece, la economía resurge, en lo que puede acabar siendo la recuperación más rápida de todos los tiempos. Las reservas en restaurantes, por ejemplo, casi han recuperado la normalidad.

¿Por qué íbamos a suponer que seríamos capaces de alcanzar esa aceleración repentina sin dejar unas cuantas marcas de derrape, y quizá incluso quemar un poco los neumáticos?

Y sí, los aserraderos, que esperaban una depresión más prolongada, se han quedado cortos de existencias, y eso ha puesto los precios de la madera por las nubes. Las empresas de alquiler de coches, que el año pasado vendieron gran parte de sus flotas, se pelean por volver a comprar vehículos, y eso ha contribuido a disparar el precio de los coches usados. Y así sucesivamente.

¿Y qué hay de esas noticias sobre la escasez de mano de obra? Siempre hay algo de eso después de un periodo de desempleo elevado: las empresas se acostumbran a tener colas de solicitantes de empleo en la puerta, y se enfadan cuando se acaba el mercado de compradores. Las pequeñas empresas entrevistadas a comienzos de 2015 se quejaban de una fuerte escasez de trabajadores cualificados; por extraño que parezca, al crecimiento del empleo que empezó en 2010 todavía le quedaban cinco años de recorrido.

Aun así, hay pruebas reales, como el número de puestos vacantes, de que los empresarios están teniendo dificultades para contratar trabajadores con la suficiente rapidez para responder al fuerte aumento de la demanda. A lo mejor, problemas como el de las guarderías tienen algo que ver. Y tal vez haya un poco de “puede meterse ese trabajo donde la quepa”; es muy posible que algunos trabajadores, sobre todo los que están ya cerca de la jubilación, no quieran volver el trabajo desagradable y mal pagado que tenían antes.

Principalmente, sin embargo, solo estamos viendo problemas que son de esperar cuando la economía intenta dar un acelerón partiendo de cero, lo que significa que estamos pidiendo a los proveedores que eleven la producción con una rapidez increíble y esperando que los empresarios encuentren rápidamente gran cantidad de nuevos empleados. Son problemas reales, pero en su mayor parte se resolverán en pocos meses.

¿Y qué nos dicen estos problemas probablemente temporales acerca del largo plazo, y en especial acerca de los planes económicos del presidente Biden? Eso es fácil: nada. Los políticos son políticos, y la oposición está utilizando cualquier mala noticia como prueba de que todo el programa de Biden está condenado al fracaso. Pero nada de eso debería tomarse en serio.

Sí, es posible que la falta de trabajadores haya contenido el crecimiento del empleo en abril, aunque datos más recientes indican que posiblemente esté recuperándose. La inflación en abril sorprendió al alza, en gran medida debido al precio de los coches usados. Nada de esto nos dice cuánto deberíamos preocuparnos por un sobrecalentamiento, y mucho menos cuánto más deberíamos gastar en infraestructuras y en apoyo a las familias (respuesta: mucho) o cómo deberíamos pagar esas iniciativas (respuesta: impuestos a las empresas y a los ricos).

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: economiaEmpresariosestadounidenseProblemas
Previous Post

Exigen suspender el primer proyecto piloto de fracking en Colombia

Next Post

Ciudad de México, capital del imperio callejero del taco

Related Posts

[post_title]
Tecnología

Grandes tecnológicas financian salón de Trump.

23 octubre, 2025
¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?
Nacional

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
Para invertir ante la inflación y tasas bajas
Negocios

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Compas Automotriz informa el cierre en Aguascalientes

23 octubre, 2025
La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%
Negocios

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
Alimentos que subieron de precio por la inflación
Nacional

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal
Política

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Petróleo sube 5% por sanciones a Rusia.

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Inflación en México baja al 3.63%

23 octubre, 2025
En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%
Negocios

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
Next Post

Ciudad de México, capital del imperio callejero del taco

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.