sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La urbe en ruinas.

Redacción by Redacción
3 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La ciudad colapsada
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Valle de México se encuentra en una encrucijada demográfica y social, con una población aproximada de 23 millones de habitantes en el 2025. De ellos, alrededor de 11 millones son trabajadores, ya sea en empleos formales o independientes. Según estudios sobre la situación demográfica de México, se estima que un asombroso 90% de esos trabajadores realiza sus actividades fuera de casa, lo que significa que alrededor de 10 millones de personas abandonan sus hogares diariamente para trasladarse a sus lugares de trabajo, un recorrido que abarca las 16 alcaldías de la Ciudad de México, los 45 municipios del Estado de México y los dos municipios del Estado de Hidalgo.

La Ciudad de México, y por extensión el Valle de México, ha evolucionado como un punto focal de manifestaciones sociales de diversas índoles. Estas expresiones, que frecuentemente se materializan en bloqueos, marchas y toma de espacios públicos, repercuten en la vida cotidiana de la población. Los trabajadores, quienes son los más afectados por estas interrupciones, enfrentan la dura realidad de perder su día laboral, lo que puede traducirse en la imposibilidad de llevar comida a sus hogares.

Related posts

Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025

Los datos de transporte indican que el tiempo medio de traslado al trabajo en el Valle de México supera los 40 minutos; sin embargo, este tiempo se amplía a dos horas o más para quienes realizan la conmutación entre diferentes demarcaciones. Esto afecta a un considerable número de trabajadores que se ven obligados a iniciar sus jornadas a las tres o cuatro de la mañana, para llegar a tiempo a sus empleos.

La congestionada y deteriorada infraestructura vial del Valle ha provocado que, en promedio, los conductores pierdan 152 horas al año en el tráfico, con velocidades de desplazamiento que apenas alcanzan los 7 kilómetros por hora. En un contexto donde las manifestaciones son comunes —alrededor de 10 por día—, la combinación de congestión vehicular y bloqueos presenta un desafío monumental tanto para la economía como para la calidad de vida de los ciudadanos.

El impacto económico de esta situación es significativo, con pérdidas que se estiman entre el 4 y el 6% del PIB nacional. Los habitantes de la metrópoli, inmersos en un clima de estrés e inseguridad, navegan entre sentimientos de frustración y impotencia en su día a día. En el Centro Histórico, se registraron 1,179 manifestaciones en 2024, involucrando a más de 400,000 personas, evidencia de una ciudad activa en la búsqueda de sus derechos.

A pesar de que se han implementado protocolos para salvaguardar el derecho a la libre manifestación, estos esfuerzos son insuficientes en términos de garantizar derechos fundamentales como el libre tránsito y la calidad de vida de los trabajadores. La creciente tensión entre estos derechos individuales y colectivos demanda una reflexión más profunda sobre el estado actual del Valle de México.

La presente crisis demuestra la necesidad urgente de restablecer un equilibrio que favorezca tanto el derecho a manifestarse como el respeto por el derecho al libre tránsito. La realidad de los trabajadores en el Valle de México es un claro reflejo de los retos que enfrenta una ciudad en constante movimiento y búsqueda de soluciones que beneficien a todos.

Este contenido refleja la realidad de la situación hasta el 2025, y aunque puede que existan desarrollos posteriores, la complejidad de este problema social y urbano sigue vigente en la actualidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: arquitecturaCDMXciudadColapsadaColumna DigitalCrisisderechos humanosDerechos Laboralesespacio público"SociedadUrbanismo
Previous Post

¡Isaac del Toro triunfa en Cycling Stars!

Next Post

¿Por qué dejó Vicente Sánchez Cruz Azul? Conflicto con Iván Alonso.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Serenata del América acaba en riña.

8 noviembre, 2025
Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres
Negocios

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
Turquía emite una orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel por genocidio y crímenes contra la humanidad
Internacional

Turquía ordena arresto de Netanyahu y 36 altos funcionarios.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde ver gratis el partido hoy

7 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro
Negocios

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
Next Post
¿Por qué se va Vicente Sánchez de Cruz Azul? Así fue el conflicto con Iván Alonso que le costó el trabajo – Fox Sports

¿Por qué dejó Vicente Sánchez Cruz Azul? Conflicto con Iván Alonso.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.