martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Demorará mejorar la propuesta local de moda: Canaive

Redacción by Redacción
4 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Tomará tiempo elevar oferta local de ropa: Canaive
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La industria textil y de confección en México enfrenta un desafío significativo con la implementación del programa “Hecho en México”, que busca fomentar la sustitución de insumos importados por productos nacionales. Este proceso, aunque resultará crucial para la economía del país, se proyecta como una tarea compleja y de largo aliento.

José Pablo Maauad, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), señala que mientras algunos componentes se pueden comenzar a sustituir rápidamente, otros requerirán inversiones considerables a lo largo de toda la cadena de valor. Esta cadena abarca un amplio espectro que va desde la producción de fibras —tanto naturales como sintéticas— hasta la confección de prendas.

Related posts

Disturbios en México durante protesta contra el gobierno de Sheinbaum

Conflictos en México por manifestación contra Sheinbaum

18 noviembre, 2025
El padrón de telefonía también impactará a 13 millones de indígenas y migrantes, y a BAIT y Movistar

Nuevo registro telefónico afecta a 13 millones.

18 noviembre, 2025

Actualmente, se estima que entre el 35% y el 40% del valor total de la producción textil en México proviene de contenido nacional. Sin embargo, este porcentaje se ve afectado por prácticas ilegales que permiten la entrada de productos y materiales sin el debido control. El contrabando, reconocido por Maauad como el principal obstáculo, se considera un germen de ilegalidad que puede desviar los esfuerzos hacia una mayor integración nacional.

A pesar de la complejidad para sustituir productos de alto volumen y bajo valor, el presidente de la Canaive resalta que el aumento del contenido nacional no debería implicar un incremento en costos. De hecho, gestionar cadenas de suministro más integradas localmente resulta más eficiente y menos costoso que depender de insumos importados, que a menudo provienen de un entorno de competencia desleal.

Además, el programa “Hecho en México” se ha instaurado en un contexto donde la economía global se encuentra reconfigurándose. Una hiperglobalización que por años fue normalizada ha mostrado sus debilidades, lo que hace esencial fortalecer el mercado interno, especialmente en tiempos de creciente proteccionismo.

Por su parte, el decreto firmado el 19 de diciembre por Claudia Sheinbaum, que establece aranceles que pueden llegar hasta el 35% para las prendas importadas y hasta 15% para insumos textiles de países con los cuales no se tienen tratados comerciales, es un paso hacia la protección de la industria nacional. Esta medida también incluye restricciones en la importación de productos que forman parte del Programa de la Industria Manufacturera y de Servicios de Exportación (IMMEX), buscando evitar su uso indebido.

La iniciativa “Hecho en México” se presenta como un acuerdo voluntario con metas específicas y ambiciosas, apuntando a un aumento gradual del contenido de valor nacional en la producción textil. Este es un plan a largo plazo que, aunque comenzará a mostrar resultados en un futuro, tiene como visión a largo plazo revitalizar y hacer más competitiva la industria nacional.

Esta información corresponde a datos disponibles hasta el 4 de junio de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CanaiveColumna DigitalelevaciónelevarlocalofertaRopatiempotomará
Previous Post

Demandan estrategia para sustituir importaciones

Next Post

Presidencia de la SCJN, mayoría votante.

Related Posts

Corte de luz 19 de noviembre en Hermosillo, Sonora
Nacional

Apagón el 19 de noviembre en Hermosillo

18 noviembre, 2025
Una víctima de matrimonio infantil se enfrenta a la ejecución en Irán si no consigue reunir 100.000 euros
Internacional

Mujer de boda infantil peligra ejecución en Irán

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Escocia sorprende a Dinamarca y clasifica.

18 noviembre, 2025
Disturbios en México durante protesta contra el gobierno de Sheinbaum
Negocios

Conflictos en México por manifestación contra Sheinbaum

18 noviembre, 2025
¿Cuándo es y qué habrá en el Acapulco Air Show 2025?
Nacional

Fechas y actividades del Acapulco Air Show 2025

18 noviembre, 2025
El padrón de telefonía también impactará a 13 millones de indígenas y migrantes, y a BAIT y Movistar
Negocios

Nuevo registro telefónico afecta a 13 millones.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Ritual nocturno, optimiza tu sueño fácil

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Belén: La historia real detrás de la película.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Se difunden fotos recientes del estadio.

18 noviembre, 2025
Trump anuncia que Arabia Saudita elevará su inversión en EU hasta un billón de dólares en 2025
Negocios

Trump informa sobre inversión saudita en EE. UU.

18 noviembre, 2025
Next Post
Presidencia de SCJN, por mayoría de votos

Presidencia de la SCJN, mayoría votante.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.