lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Desaceleración en el sector telecomunicaciones

Redacción by Redacción
5 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Ralentización sectorial de las telecom
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el primer trimestre de 2025, el sector de telecomunicaciones en México ha alcanzado un punto crítico, reflejando un crecimiento que apenas roza el 1.2%, la cifra más baja desde el primer trimestre de 2021. Con ingresos totales de $151.3 mil millones de pesos, surge un panorama de estancamiento que se asocia con una combinación de factores estructurales, regulatorios y coyunturales.

Un análisis por segmentos revela que el área móvil, que representa el 59.2% de los ingresos sectoriales con $89.6 mil millones, mantiene un crecimiento en el consumo y la contratación de servicios móviles—incrementos de 4.4% y 6.5%, respectivamente. Sin embargo, la venta de equipo ha tenido un notable retroceso del 6.6%.

Related posts

Presentan en Alemania dos piezas para órgano de J.S. Bach por primera vez en tres siglos

Estreno en Alemania de obras de Bach

17 noviembre, 2025
¿ahorro real o gasto emocional? Estrategias detrás de su éxito

Ahorro efectivo o gasto afectivo

17 noviembre, 2025

Por otro lado, el segmento fijo, que agrupa la telefonía fija y la banda ancha, ha experimentado un leve repunte, alcanzando ingresos de $25.9 mil millones y un crecimiento interanual del 3.1%, impulsado por un aumento en la contratación de conexiones de banda ancha. En contraste, el segmento de televisión restringida ha vislumbrado por primera vez una caída del 0.6%, acumulando $35.9 mil millones, en medio de una dramática disminución en las suscripciones a la TV de paga, que cae un 6.8% interanualmente.

Esta desaceleración no puede ser entendida aisladamente. El contexto económico nacional juega un rol fundamental. La disminución en el poder adquisitivo ha llevado a una contracción en el gasto destinado a la adquisición de nuevos equipos y contratación de servicios no esenciales, como la televisión de paga. Además, la incertidumbre regulatoria y los desafíos geopolíticos internacionales continúan influyendo negativamente en el sector.

El clima institucional, marcado por la transición hacia una nueva autoridad sectorial, ha erosionado la confianza de los inversionistas, quienes ahora prefieren adoptar posiciones más cautas ante la falta de un marco normativo claro y condiciones favorables para inversiones a mediano y largo plazo.

El futuro del sector se presenta incierto. Aunque las cifras no apuntan hacia un colapso inminente, sí indican una alerta significativa. La conectividad en México debe ser una prioridad nacional, especialmente en un entorno que exige cada vez más digitalización. La proactividad en la definición de políticas de competencia, el fortalecimiento de los reguladores y la promoción de condiciones propicias para la inversión son pasos indispensables.

La transformación y el dinamismo del sector de telecomunicaciones es clave y no puede ser sometido a las fluctuaciones económicas o a la incertidumbre. Se requiere un enfoque concertado entre gobierno, reguladores y operadores para crear un entorno fuerte, competitivo e inclusivo que responda a las necesidades actuales y futuras de la sociedad.

Con los datos recopilados hasta la fecha original de publicación (2025-06-05), es evidente que el momento de actuar es ahora; el sector necesita medidas efectivas y urgentes que impulsen su crecimiento y sostenibilidad en el futuro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalralentizaciónsectorialTelecomTelecomunicaciones
Previous Post

Aspectos Clave de la Reforma Competitiva

Next Post

Obstáculos a la competencia justa

Related Posts

Presentan en Alemania dos piezas para órgano de J.S. Bach por primera vez en tres siglos
Negocios

Estreno en Alemania de obras de Bach

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Santi Giménez se va al Sunderland?

17 noviembre, 2025
Los estados más afectados por el frente frío 15 en México
Nacional

Regiones impactadas por el frente frío 15

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Gran Feria de Libros 2025 en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Moda Chic: Botas Blancas Otoño-Inverno 2025

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Dos plantas rojas igual de hermosas para adornar tu hogar en Navidad.

17 noviembre, 2025
¿ahorro real o gasto emocional? Estrategias detrás de su éxito
Negocios

Ahorro efectivo o gasto afectivo

17 noviembre, 2025
La policía británica podrá incautar las joyas o bicicletas de los inmigrantes indocumentados para pagar su proceso de asilo
Internacional

La policía británica incautará bienes a inmigrantes indocumentados.

17 noviembre, 2025
Bloqueos de transportistas a nivel nacional: Cuándo y qué exigen
Nacional

Paros de transportistas: Demandas y fechas

17 noviembre, 2025
La Jornada - Escudería Cadillac, nuevo destino de 'Checo' Pérez en la F1
Deportes

Red Bull decepcionó a Checo Pérez

17 noviembre, 2025
Next Post
Las barreras a la competencia

Obstáculos a la competencia justa

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.