La situación en el fútbol mexicano se intensifica con la posible llegada de Fernando Gago al Necaxa, una noticia que ha generado una ola de reacciones en el entorno deportivo. A pesar de que esta posibilidad se mantiene como un rumor, ya ha comenzado a provocar fricciones, especialmente entre figuras destacadas de los medios.
Gago, quien dejó a las Chivas a medio torneo para unirse a Boca Juniors, ha sido objeto de críticas por su decisión. Su breve paso por este último club también fue controvertido, lo que ha llevado a Ricardo Peláez, ex directivo del América, a pedir la reactivación del conocido “Pacto de caballeros”. Esta iniciativa busca restringir el movimiento de entrenadores y jugadores en la liga para evitar situaciones como la de Gago, quien, según Peláez, no debería regresar al fútbol mexicano tan pronto tras su controvertido paso por Chivas.
El analista de ESPN, David Faitelson, respondió a las declaraciones de Peláez, generando un intercambio de comentarios en redes sociales que capturó la atención del público. “¿Y fue a mí al que llamaron ‘estúpido’?”, escribió Faitelson, a lo que Peláez replicó con ironía. Este cruce de palabras ha revitalizado el debate sobre la ética y la conducta en el ámbito del fútbol, algo que siempre es de interés para los aficionados.
Mientras tanto, la comunidad futbolística sigue dividida en su opinión sobre la posible llegada de Gago al Necaxa. Algunos aficionados temen que su regreso a la liga no sea bien recibido debido a su anterior gestión en Chivas, y la controversia en torno a su figura continúa. Este tema no solo ha generado discusiones en redes sociales, sino que también resalta las complejas dinámicas entre los clubes y los entrenadores en el fútbol mexicano.
Aunque aún no hay nada oficial sobre la confirmación de Gago en Necaxa, el impacto de este rumor ya se siente en la conversación diaria entre seguidores del deporte y analistas. Las reacciones de Peláez y Faitelson subrayan la pasión y el drama que rodean al fútbol en México. Con el Apertura 2025 a la vista, todo parece indicar que las tensiones entre clubes y directivos seguirán en aumento a medida que avancen las negociaciones y se alineen los destinos de los protagonistas del balompié nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.