El alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida, perdió la vida este viernes en Michoacán mientras recibía atención médica tras ser atacado a balazos, según informaron las autoridades. El atentado tuvo lugar en la madrugada, cuando Bastida llegó a su domicilio, donde fue agredido con disparos de arma de fuego.
Bastida, de 54 años, se encontraba en una camioneta acompañado de un policía estatal que realizaba funciones de escolta, quien también fue abatido durante el ataque. Tras resultar herido, el edil fue trasladado a un hospital de la región, donde lamentablemente falleció.
El gobierno de Michoacán condenó el homicidio y anunció la implementación de un operativo conjunto con fuerzas federales para dar con los responsables de este crimen. Bastida había asumido su cargo el 1 de septiembre de 2024, habiendo sido electo gracias al apoyo del partido oficialista Morena, así como de sus aliados, el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
Cabe mencionar que, en noviembre del año anterior, la Fiscalía General de la República había comenzado a investigar al alcalde, quien fue señalado de haberse reunido con miembros de un grupo criminal, acusaciones que él mismo negó enfáticamente.
Michoacán, una región con costa en el Pacífico, se ha convertido en un terreno fértil para las pugnas entre grupos de crimen organizado, como el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Nueva Familia Michoacana, ambos catalogados como “organizaciones terroristas” por el gobierno de Estados Unidos. Esta situación de violencia exacerbada ha sido un desafío constante para la seguridad en la zona.
En el contexto reciente de la violencia en Michoacán, la semana pasada se registró la muerte de seis militares mexicanos debido a la explosión de una mina que impactó su vehículo blindado, lo que subraya la gravedad de la situación en la región. En relación a este hecho, días después, diez exmilitares colombianos fueron detenidos por posesión de explosivos en el mismo distrito.
La espiral de violencia que azota a México desde el lanzamiento de un controvertido operativo militar antidrogas en 2006 ha llevado al país a triplicar su tasa de homicidios, alcanzando 24 por cada 100,000 habitantes, con aproximadamente 30,000 casos anuales y un acumulado de más de 120,000 desaparecidos.
Esta trágica muerte del alcalde de Tacámbaro es un recordatorio más de los desafíos colosales que enfrenta Michoacán y el país en su lucha contra la violencia y la criminalidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-lesionado-Cruz-Azul-protestara-arbitraje-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blue-Origin-pospone-segundo-lanzamiento-New-Glenn-nueva-fecha-12-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Virgin-Voyages-abre-reservas-para-Alaska-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reviviendo-a-Juan-Gabriel-en-el-Zocalo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/America-Femenil-vs-Rayadas-En-Direto-Cuartos-Apertura-2025-350x250.jpg)


