El próximo 1 de septiembre, se implementará un nuevo diseño en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México, en el marco de la reforma judicial que tuvo lugar en 2024. Los nuevos ministros y ministras, quienes fueron elegidos por el voto popular el 1 de junio, asumirán oficialmente sus cargos a partir de esa fecha, aunque no todos estarán en funciones el mismo tiempo.
Este cambio se considera una transición hacia una nueva estructura en la Corte. De acuerdo con la reforma promulgada el 15 de septiembre de 2024, los ministros electos en el futuro ejercerán un mandato de 12 años, reduciéndose en tres años respecto al periodo anterior. Sin embargo, este nuevo tiempo se aplicará a partir de 2033, lo que significa que el camino hacia esta nueva era comenzará con un esquema de transición que se extenderá por 14 años.
A partir de 2033, las elecciones ordinarias para nuevos ministros se llevarán a cabo cada tres años. El artículo tercero transitorio de la reforma estipula la duración del mandato de los nuevos ministros electos en las elecciones extraordinarias. Los que obtuvieron la mayor cantidad de votos servirán por 11 años, mientras que aquellos con la menor votación lo harán por 8 años.
Un detalle significativo es la excepción que se aplica a los ministros en funciones que optaron por participar en el proceso electoral: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Para ellas, la duración de su mandato se ajusta de acuerdo a las reglas establecidas en la reforma.
En este contexto, los nuevos ministros tienen tres escenarios posibles para la duración de sus cargos:
- Los ministros que obtuvieron mejor votación servirán 11 años, mientras que los que resultaron con menos votos tendrán un período de 8 años.
- Loretta Ortiz verá su mandato concluir en 2036, coincidiendo con la elección federal, lo que le permitirá renovar su puesto en esa elección.
- Lenia Batres y Yasmín Esquivel tendrán sus mandatos prorrogados hasta la próxima elección si su nombramiento no concluye el mismo año que la elección federal.
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el cómputo final de votos, donde se definieron a los ministros electos:
- Hugo Aguilar, con 6.2 millones de sufragios (5.3%).
- Lenia Batres, con 5.8 millones (5.0%).
- Yasmín Esquivel, con 5.3 millones (4.6%).
- Loretta Ortiz, con 5.0 millones (4.3%).
- María Estela Ríos, con 4.7 millones (4.1%).
- Giovanni Figueroa, con 3.7 millones (3.1%).
- Irving Espinosa, con 3.6 millones (3.1%).
- Arístides Guerrero, con 3.6 millones (3.1%).
- Sara Herrerías, con 3.3 millones (2.8%).
Bajo estos escenarios, las duraciones de los nuevos ministros se distribuyen de la siguiente manera:
- Lenia Batres: hasta 2039 (16 años).
- Yasmín Esquivel: hasta 2036 (17 años).
- Loretta Ortiz: hasta 2036 (15 años).
- Hugo Aguilar, María Estela Ríos: hasta 2036 (11 años cada uno).
- Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Guerrero, Sara Herrerías: hasta 2033 (8 años cada uno).
Con este marco, la transición en la Suprema Corte de Justicia culminará en 2039, cuando Lenia Batres termine su mandato, y se prevé que Yasmín Esquivel sea la ministra que permanezca más tiempo en el cargo, alcanzando un total de 17 años al final de su periodo en 2036.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-07 08:00:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)

